Skip to content
Logo El Resaltador

Sólo siete provincias se adhirieron a la ley de etiquetado frontal

Publicado por:Cristian Dominguez

Si bien a nivel nacional se cumple con la exigencia de que los productos exhiban los octógonos negros en sus envases, hay otros aspectos importantes de la ley que no se están implementando.

A través de un informe, la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y la Fundación Sanar detalló que la ley de etiquetado frontal -reglamentada desde marzo de 2022- tuvo un avance del 63% en el país desde su implementación.

Si bien la ley es de caracter nacional, por el momento solo siete provincias se adhirieron, lo que impacta fundamentalmente en la falta de reglamentación de los entornos escolares y en las compras públicas de cada jurisdicción.

De esas provincias, cuatro (Chaco, Chubut, La Rioja y Río Negro) simplemente adhirieron y tres (Neuquén, Salta y Tierra del Fuego) mostraron algún avance, sobre todo en los mecanismos de implementación.

Te puede interesar: «La Ley de Etiquetado Frontal es sinónimo de información clara y visible«

Por su parte, Córdoba es una de las provincias que aún no se pronunció sobre la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (PAS). Esto no quiere decir que no se implemente nada. Por ejemplo, los productos en todo el país ya cuentan con los octógonos negros de advertencia.

El Mapa Normativo del Etiquetado Frontal en Argentina que realizaron Fundes y Sanar se puede ver acá.

La abogada María Laura Fons, del área de Salud de Fundeps, explicó a Télam que «Nación ya tiene la mayor cantidad de las normas complementarias (reglamentación, regulación de la publicidad, etc.) publicadas».

«Lo principal que le falta a Nación es la creación de un registro nacional de infractores, el resto está casi todo regulado», sostuvo.

Y especificó que «lo que atañe a las competencias de las provincias tienen que ver sobre todo con dos aspectos de la ley: los entornos escolares saludables y las compras públicas».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá