Fue aprobado en octubre del 2020. La producción de este cereal puede marcar un antes y un después en la forma en que nos relacionamos con los agrotóxicos. ¿Qué tanto sabemos sobre el trigo transgénico? Por Juan Maldonado. Nota publicada en mayo del 2021. La variedad transgénica de trigo HB4 es el resultado de la […]
Informes
11/11/2022
Las redes sociales marcan el ritmo de este siglo. Su uso es un arte, es un negocio, es marketing, pero también es comunidad, denuncia, y porque no, solidaridad. Pero a veces, esas líneas se borran, todo se mezcla, y la realidad queda lejos. Esta semana, el influencer Santiago Maratea contó por sus redes sociales que […]
02/11/2022
El modelo agroalimentario extractivista que prima en nuestro país impacta de manera negativa en la población, y no sólo en la alimentación. En este caso, las consecuencias para quienes trabajan la tierra son aún más graves, sufriendo el desplazamiento, la expulsión y el desalojo de los territorios que habitaron desde siempre. "La tierra en disputa" […]
19/10/2021
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, las mujeres de El Resaltador decidimos pensar en todas aquellas que atraviesan por esa enfermedad. Tras conocer la historia de los cascos fríos y todo lo que representan, queremos contarles su historia. Por Carmela Laucirica Todo empezó en Buenos Aires, o al menos ahí empezó […]
26/08/2021
En tiempos de campaña electoral, armado de listas, comicios inminentes, nos pareció clave hablar de una violencia que persiste en nuestro sistema democrático, que recae, particularmente, sobre mujeres y diversidades. Por Redacción El Resaltador En este nuevo informe de El Resaltador, titulado "La violencia política es violencia machista", queremos invitarlas e invitarlos a tomar cociencia […]
25/06/2021
Un equipo de investigación de la UNC y el Conicet estudió las respuestas de más de 2.500 estudiantes universitarios. Esto fue para conocer la incidencia de la pandemia en la calidad de su salud mental. La salud mental de las y los estudiantes universitarios se convirtió en el objeto de estudio de un equipo de […]
22/06/2021
El invierno se hace sentir, pero este año, no solo el frío impacta en los sectores más vulnerados de Córdoba, la emergencia sanitaria profundizó las desigualdades sociales. Ante este panorama, las organizaciones de base tejieron redes barriales que salvaron, y salvan, vidas. Por Emi Urouro La segunda ola de contagios de covid-19 está siendo más […]
15/06/2021
Hace más de un siglo, la Universidad Nacional de Córdoba fue escenario de una rebelión para democratizar la enseñanza. En el 2018, en la misma institución, alumnos y alumnas, organizados en asambleas multitudinarias iniciaron el proceso de ocupación en 6 Facultades. La educación como derecho une ambas historias. Por Emi Urouro A 103 años de […]
14/06/2021
Según informó la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT), en 2020 se registraron 160 millones de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil. En 2016, esta cifra era de 151.6 millones. La Organización Internacional del Trabajo y Unicef difundieron un nuevo informe en el marco del año internacional para Erradicación del Trabajo Infantil. El […]
11/06/2021
Una investigación internacional reveló que el 55% de las y los ciudadanos del país se saturaron con la difusión rápida y constante de noticias. Un estudio de Kaspersky, compañia especializada en seguridad informática, junto a la empresa de investigación CORPA, analizó los efectos de la infodemia en el entorno laboral durante el último año, en […]

Sumate a nuestro newsletter
Mantenete al tanto con nuestro boletín de noticias.