Skip to content
Logo El Resaltador

4 años con más derechos, 4 años de aborto legal: “El pañuelo verde fue una siembra silenciosa que se instaló en los feminismos”

En la madrugada del 30 de diciembre del 2020, el Senado de la Nación transformó en ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Con una política de vanguardia, nuestro país legalizaba el aborto hasta la semana 14 de gestación. Hoy queremos reivindicar a esa marea verde, que copó las calles y triunfó en la opinión pública....Continuar leyendo "4 años con más derechos, 4 años de aborto legal: “El pañuelo verde fue una siembra silenciosa que se instaló en los feminismos”"

¿Cómo llegamos a celebrar Navidad en América Latina?

Para la religión cristiana, fue mucho más sencillo cristianizar las festividades paganas antes que hacerlas olvidar como por arte de magia. La Navidad es una de las fiestas más populares de la tradición cristiana, que marca el nacimiento de Jesús de Nazareth. Sin embargo, pese a que la relacionamos con la religión cristiana (aunque no...Continuar leyendo "¿Cómo llegamos a celebrar Navidad en América Latina?"

A 23 años del estallido del 2001: «Nuestro pueblo sigue caminando»

Las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001 marcaron un antes y un después en nuestra memoria colectiva. Dialogamos con Lito Borello, secretario de DD. HH. de la UTEP, sobre la importancia de la organización popular. 2001 fue un año caracterizado por una profunda crisis social, económica y política en nuestro país, que estalló...Continuar leyendo "A 23 años del estallido del 2001: «Nuestro pueblo sigue caminando»"

¡Nunca más es Nunca más! 5 películas para reflexionar en el Día Internacional de los Derechos Humanos

Creo que la mejor forma de reflexionar en este día es tomar conciencia de la cantidad de derechos con los que gozamos hoy. Una selección de filmes para pensar en esta fecha que tanto nos atraviesa. Nota original publicada en 2021. El 10 de diciembre es el Día de los Derechos Humanos y por eso...Continuar leyendo "¡Nunca más es Nunca más! 5 películas para reflexionar en el Día Internacional de los Derechos Humanos"

A una década del lanzamiento del ARSAT-1, la soberanía tecnológica y el derecho a la información están en riesgo

ARSAT-1 fue el primer satélite de telecomunicaciones fabricado por el Estado nacional argentino. Dialogamos con Ezequiel Mc Govern, delegado gremial de FOETRA, acerca de la crisis que atraviesa el sector como consecuencia del ajuste de Javier Milei. Este 16 de octubre se cumple el décimo aniversario del lanzamiento del satélite ARSAT-1, enviado al espacio en...Continuar leyendo "A una década del lanzamiento del ARSAT-1, la soberanía tecnológica y el derecho a la información están en riesgo"

En nombre de Dios: evangelización y despojo

Con la llegada del español a nuestros territorios, los nombres indígenas fueron borrados o modificados. Dialogamos con Peti Saravia y Pablo Reyna acerca de ello. Cuando los españoles llegaron al continente americano, los pobladores que habitaban nuestros territorios, en general, no usaban apellidos y nombres como los europeos. Excepciones a esta regla son los incas...Continuar leyendo "En nombre de Dios: evangelización y despojo"

Desbloquean las cuentas de Elon Musk en Brasil luego del pago de la deuda

El Supremo Tribunal Federal informó que el levantamiento del bloqueo a las cuentas de X y Starlink se ordenó porque la cantidad transferida a las arcas brasileñas alcanzaba el total que Elon Musk debía al país en concepto de multas. X se encuentra bloqueado en Brasil, pero ahora, el Supremo Tribunal Federal (STF) levantó el...Continuar leyendo "Desbloquean las cuentas de Elon Musk en Brasil luego del pago de la deuda"

Ensayos nucleares en Córdoba: “No quieren que las comunidades sepan la verdad de lo que puede llegar a ocurrir” 

Raúl Montenegro amplió puntos claves a tener en cuenta sobre la Central Nuclear Embalse y sus efectos sobre el ambiente. Por Agustina Levai Campos El pasado viernes 6 de septiembre se llevó a cabo un simulacro en la Central Nuclear Embalse, con el objetivo de aplicar un Plan de Emergencia Nuclear, en el que formaron...Continuar leyendo "Ensayos nucleares en Córdoba: “No quieren que las comunidades sepan la verdad de lo que puede llegar a ocurrir” "

Prevención del suicidio: ¿Cómo acompañar el dolor emocional?

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Conversamos con la Lic. Karina Arias sobre el suicidio, una problemática relacionada al dolor y a cómo procesamos esas situaciones que nos acercan a esta emoción. El suicidio es una problemática relacionada a situaciones de dolor que afectan a las personas sin...Continuar leyendo "Prevención del suicidio: ¿Cómo acompañar el dolor emocional?"

Berserk de Kentaro Miura y su anti-héroe millenial Guts

El 6 de mayo del 2021 abandonaba este mundo Kentaro Miura creador del manga Berserk. Fantasía oscura, filosofía y lucha medieval contra humanos y demonios son algunas de las temáticas que aborda este extenso manga y anime que representa una pequeña parte del gigante universo inconcluso de Miura. Por Marija Vamos a llorar juntos otaku...Continuar leyendo "Berserk de Kentaro Miura y su anti-héroe millenial Guts"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá