ESI

Actualidad
Se cumplen 17 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral

El 4 de octubre de 2006 el Congreso sancionaba el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Gracias a la ESI, se identificaron miles de casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes, y disminuyó la cantidad de embarazos adolescentes. Hoy se cumplen 17 años de […]

Resaltadas
Día Mundial de la salud sexual: "Un derecho humano universal e inclusivo por excelencia"

La salud sexual es mucho más que no tener enfermedades. Es sentirse bien como persona de manera integral, es sentir que los vínculos sexo afectivos y con una misma te proporcionan bienestar. Por Lic. Noelia Benedetto MP 8136. Psicóloga y sexóloga con perspectiva de género. Terapeuta de vínculos sexo afectivos. Día Mundial de la Salud […]

Actualidad
"El amor después del amor": Un análisis sobre abuso sexual contra las infancias y consumos culturales

Las series, las películas y la cultura en general, pueden evidenciar o poner en debate algún tema en agenda. La biopic sobre Fito, permitió que habláramos una vez más sobre el abuso sexual contra las infancias. Conversamos con Silvina de #EsConESI, quien nos acercó algunos aportes al respecto. "El amor después del amor" no sólo […]

Actualidad
En Argentina disminuyeron los embarazos adolescentes

Así lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación. La baja en la fecundidad es una tendencia a nivel regional y nuestro país ha comenzado esta transición antes que otros países de América Latina. El Ministerio de Salud de la Nación difundió datos que reflejan que, durante los últimos años, disminuyeron los embarazos adolescentes […]

Actualidad
Inscripciones abiertas: Formación en ESI, géneros y sexualidades

Este 2023 se realizará una segunda edición de la Diplomatura Universitaria en ESI, géneros y sexualidades. En 2022, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC aprobó la creación de esta nueva propuesta de formación docente, completamente atravesada por la perspectiva de género. Una iniciativa que se replicará próximamente. El objetivo de la Diplomatura […]

Actualidad
Día mundial del preservativo, se usa o se usa

El 13 de febrero de 2012 se estableció esta efeméride, y los datos del país nos llamaron la atención. El 13 de febrero se conmemora el Día mundial del preservativo, fecha clave para recordar el uso de este método anticonceptivo tiene, además, un 98% de efectividad en la prevención del contagio de infecciones de transmisión […]

Actualidad
“Transformando la Escuela: El respeto es Ley”, una campaña necesaria

Ya se puede acceder al material que busca fomentar la concientización sobre la Ley N° 26.743 de Identidad de Género, en el marco de los diez años de su sanción. La Marea Noticias -colectiva de comunicación transfeminista de la provincia de Córdoba- lanzó la Campaña “Transformando la Escuela: El respeto es Ley”. Hablamos con Santiago […]

Córdoba
ESI en Córdoba: "Los estudiantes corren los límites de lo enseñable"

Dialogamos con la investigadora Marina Tomasini, en torno a la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas cordobesas. La implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas cordobesas conforma un mapa heterogéneo. Para conocer más acerca de cómo se está trabajando en los centros educativos de la provincia, dialogamos con Marina […]

Actualidad
Educación sexual Integral: 9 de cada 10 personas la quiere en las escuelas

Este martes se presentaron los resultados de la Encuesta de Opinión Pública sobre religión, política y sexualidad en Argentina 2021, en la Cámara de Diputados. Según una investigación realizada por la Red Latinoamericana y del Caribe de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) en Argentina, 9 de cada 10 personas están a favor de la […]

Actualidad
Presentarán material sobre derechos sexuales y reproductivos en lenguas originarias

A pocos días de cumplirse el primer aniversario de la sanción de la IVE, aprobada el 30 de diciembre del 2020, la organización dará a conocer la iniciativa "realizada por y para mujeres y disidencias sexuales indígenas". Materiales gráficos y sonoros sobre derechos sexuales y reproductivos en idiomas wichí, guaraní, toba y chorote integran la colección […]

Enterate acá