El 14% de los contagiados en el país corresponde a trabajadores de la salud. Se encuentra superando la media reportada por la Organización Mundial de la Salud.

Los trabajadores de la salud en Argentina representan el 14% de los casos confirmados de coronavirus. Se trata de un porcentaje muy alto, ya que la Organización Mundial de la Salud informó que la media en médicos, enfermeros y el personal de la salud es de 10%.
Uruguay tiene 90 médicos infectados sobre 602 casos está también pasando el 14%. Chile, en cambio, según cifras del 8 de abril, no llegaba al 6%. En Perú permanece por debajo del 2%.
En España, donde se han registrado más de 200.000 casos. Los infectados del personal sanitario representan un 17%. Totalmente alto a comparación de Argentina, que si bien en porcentaje se acerca, que tiene más de 3000 casos en total. Italia comunicó que los médicos contagiados llegaron al 11%.

El 14% en Argentina representa a 374 médicos infectados por coronavirus en el país, aunque se informa que el 33% había estado de viaje anteriormente.
Eduardo López, médico infectólogo, habló con Clarín y le comunicó lo siguiente: “La situación de las infecciones en el personal hospitalario es tremenda».
Y agregó: «Esto revela que muchos médicos tienen pluriempleo, que es otro gran problema porque salen de un hospital y van a otro. Esto hace que el riesgo aumente porque tal vez el sanatorio A tiene todas las condiciones y el B no tanto, pero el médico pasa el virus de manera horizontal de un centro de salud a otro”.
Por otro lado, está el reclamo permanente que vienen arrastrando las distintas organizaciones de trabajadores de la salud: la falta de insumos y de EPP (elementos de protección personal).
Es decir, a problemas estructurales a lo largo de todo el país como la falta de provisión de insumos y EPP mínimos, salarios en torno a la línea de pobreza, la precariedad laboral en salud (sin derechos básicos como licencias por ejemplo), se le superponen problemas específicos del Covid-19 como la falta de testeos o de elementos específicos en relación con este virus.