Skip to content
Logo El Resaltador

¿Conocés el Manifiesto de Comunicadoras de Córdoba?

Profesionales de la provincia se unieron para trabajar por un periodismo comprometido con la erradicación de las violencias de género en todos sus tipos y modalidades. El Manifiesto de Comunicadoras se publicó a mediados de marzo, un mes que conmemora el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de...Continuar leyendo "¿Conocés el Manifiesto de Comunicadoras de Córdoba?"

San Luis: fallo declaró «inconstitucional» la ley del aborto y generó repudio

Las medidas legales contra la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) no sorprenden, y el movimiento feminista se organiza para responder. En San Luis, la jueza María Eugenia Bona dictaminó que la ley de aborto legal es inconstitucional, lo que generó malestar y repudio entre diferentes organizaciones que impulsaron este nuevo derecho. La sentencia...Continuar leyendo "San Luis: fallo declaró «inconstitucional» la ley del aborto y generó repudio"

Más del 70% de las mujeres vivió situaciones de violencia laboral

La información proviene de la encuesta “Condiciones de trabajo y vida cotidiana”, realizada a más de 2.800 profesionales. El 75% de las mujeres declaró haber estado expuestas a una experiencia de violencia de género laboral, según el trabajo realizado por la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc), la Facultad de Ciencias Sociales (FCS-UNC) y la...Continuar leyendo "Más del 70% de las mujeres vivió situaciones de violencia laboral"

Gatillo fácil: marcharán hoy exigiendo justicia por Abel Suarez

El joven fue asesinado el 29 de enero «por Leandro Daguero, con la co-autoría de los uniformados Jorge Ferreyra y Hernán Campos, y la complicidad de los policías Nicolás Caffareno y Guillermo Lucero» denuncia la familia. Abel Suárez fue asesinado en la madrugada del jueves 29 de enero en barrio Arturo Capdevila. Una llave de...Continuar leyendo "Gatillo fácil: marcharán hoy exigiendo justicia por Abel Suarez"

Alertan por la presencia de la Policía en la planta potabilizadora de Cuesta Blanca

En vehículos de la Municipalidad de Carlos Paz, arribaron al lugar agentes de la Policía e integrantes de la Guardia de Infantería. La Policía de Córdoba se hizo presente en la planta potabilizadora de Cuesta Blanca impidiendo el ingreso de trabajadores de la Coopi. Desde la cooperativa denuncian que la maniobra de la Municipalidad avasalla...Continuar leyendo "Alertan por la presencia de la Policía en la planta potabilizadora de Cuesta Blanca"

Advierten que Córdoba elegiría un fiscal General antiderechos

Este miércoles se vota en la Legislatura de Córdoba la postulación de Juan Manuel Delgado al cargo, un hombre conservador y sin perspectiva de género. La Campaña por el Aborto Legal, Fundeps y Catolicas por el Derecho a Decidir, advierten sobre el próximo fiscal General de la provincia, por sus posturas antiderechos y lejanas al...Continuar leyendo "Advierten que Córdoba elegiría un fiscal General antiderechos"

En Córdoba, la Justicia reconoció violencia obstétrica contra una joven

Los derechos de las mujeres y personas gestantes en situaciones de parto, muchas veces se ven vulnerados por un sistema de salud que carece de perspectiva de género. Por Emi Urouro La Justicia de Córdoba determinó que una joven fue víctima de violencia obstétrica, física y psicológica, cuando atravesó el parto de su hija, sin...Continuar leyendo "En Córdoba, la Justicia reconoció violencia obstétrica contra una joven"

Incendios: denuncia penal por las acusaciones contra los mapuches

La Comarca Andina ardió durante la semana pasada, los daños ambientales, económicas y sociales movilizaron a la sociedad. Un sector acusó a las comunidades originarias, cuando son las principales defensoras de la tierra. Mediante un comunicado públicado el 11 de marzo, la Coordinadora del Parlamento Mapuche rechazó y repudió las acusaciones hacia integrantes de ese pueblo por...Continuar leyendo "Incendios: denuncia penal por las acusaciones contra los mapuches"

¿Con qué argumentos solicitaron la detención de Áñez en Bolivia?

La ex “presidenta interina” del país andino fue arrestada en el marco de la causa que investiga el golpe de Estado contra Evo Morales en noviembre de 2019. Este domingo, el Ministerio Público (MP) solicitó la ampliación de imputación contra la Jeanine Áñez, por la presunta comisión de los delitos de sedición, conspiración y terrorismo. La acusación...Continuar leyendo "¿Con qué argumentos solicitaron la detención de Áñez en Bolivia?"

Misiones: «terapias de conversión» y la muerte de un joven LGTBQ

Federico Gómez, falleció el 19 de enero de 2021 en la ciudad de Puerto Rico de la provincia de Misiones. Familiares aseguran que padecía persecución, hostigamiento y discriminación por parte de Testigos de Jehová. Por Emi Urouro La aparición sin vida del joven afectó a la comunidad diversa de Misiones y del país. Nuevamente, el foco...Continuar leyendo "Misiones: «terapias de conversión» y la muerte de un joven LGTBQ"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá