Profesionales de la salud y antropólogos solicitaron, hace menos de una semana, que Médicos Sin Fronteras (MSF) se instalará en el norte salteño para atender la “crisis humanitaria” de los pueblos originarios. Ayer MSF hizo pública la decisión de no realizar una misión exploratoria en Salta. Ante la negativa, doctores enviaron un pedido para que […]
Pueblos originarios
29/01/2020
Un grupo de médicos y antropólogos piden que Médicos Sin Fronteras (MSF) se instale en este territorio para atender la "crisis humanitaria" de los pueblos originarios en Salta. En lo que va del mes de enero, murieron seis niños wichis en Salta por causas múltiples que se centran, principalmente, en la desnutrición y la deshidratación. […]
27/01/2020
En el día de ayer, se hizo pública una nueva muerte a causa del hambre. Falleció otro niño wichí. El gobernador, Gustavo Sáenz, convocó a la formación de una mesa multisectorial con todos los actores de la sociedad civil y política para afrontar la situación. El Ministerio de Desarrollo Social anunció se integrará a la […]
18/01/2020
El día de ayer, una niña de dos años falleció en Salta. Ella sería la cuarta menor que registró deshidratación y vómitos en esta provincia, en los últimos días. Al respecto, el secretario de Salud dialogó con El Resaltador. Tras conocerse el fallecimiento de tres niños wichís en una semana, producto de un cuadro de […]
13/01/2020
Este sábado murió un tercer niño, de dos años. Por la gravedad del asunto, el ministro Arroyo visitó la zona. En el lapso de una semana, fallecieron tres niños por desnutrición en Salta. Los tres eran pertenecientes a la comunidad wichi. El último deceso ocurrió este sábado en el Hospital de Santa Victoria Este. El […]
07/01/2020
Las dos mujeres y cuatro hombres, entre ellos, el presidente de la comunidad El Tráfico, Gilberto Vicente denunciaron maltratos y golpes por parte de la Policía local. Luego de reclamos de comunidades y organizaciones sociales, y tras cinco días de vigilia, fueron liberados los seis wíchis que permanecían detenidos. Te puede interesar: Gualeguaychú consechó sin […]
16/12/2019
Spotlight es un programa mundial y plurianual, impulsado por la Unión Europea y Naciones Unidas, con el fin de empoderar a mujeres y niñas de las comunidades indígenas jujeñas. A través de la iniciativa Spotlight, mujeres de veinte comunidades indígenas de Jujuy reciben capacitaciones para su "empoderamiento económico". Se trata de un proyecto impulsado por […]
05/12/2019
Durante un trabajo de movimiento de suelo en el Barrio Mirador del Lago en Bialet Massé, se descubrió un asentamiento comechingón que podría tener alrededor de 2.000 años. Hace algunos meses, durante un trabajo de movimiento del suelo en un barrio de Bialet Massé, se descubrió un asentamiento comechingón que tendría hasta dos mil años […]
14/11/2019
En Jujuy, el gobierno de Morales ha expropiado cerca de 1.200 hectáreas, propiedad de familias originarias. La comunidad kolla de La Quiaca denuncia amenazas y defiende sus tierras. La comunidad kolla en La Quiaca se encuentra en riesgo de perder sus tierras ancestrales. Es por esto que denuncian amenazas y engaños por parte del gobierno […]
04/11/2019
El gobierno intenta hacerse de 75 hectáreas de una comunidad kolla para emprender una obra en el predio de la zona franca. El pasado viernes, la comunidad indígena de La Quiaca Vieja se hizo presente en Casa de Gobierno para hacer público su rechazo al tratamiento a de la Ley de Creación de las Zonas […]

Sumate a nuestro newsletter
Mantenete al tanto con nuestro boletín de noticias.