Skip to content
Logo El Resaltador

Mujeres Wichí: Autoridades salteñas dejaron a la deriva a hermanas que reclamaron por la situación de la comunidad originaria

Publicado por:Carmela Laucirica

En lo que va del año, fallecieron siete niños wichí en Salta por causas múltiples que se centran, principalmente, en la desnutrición y la deshidratación.  Margarita Mamani, lidereza cacique de la comunidad Diaguita en Tucumán, hizo visible la situación de su comunidad hermana encadenándose. Funcionarios provinciales se comprometieron a trasladar nuevamente a sus hogares a las mujeres Wichí pero no cumplieron. Durmieron en un albergue por dos días.

En ese contexto de crisis, el día miércoles 5 de febrero, Mamani, una referente del pueblo originario Diaguita, se encadenó y declaró en huelga de hambre en la Plaza 9 de Julio de la provincia norteña.

La cacique de la comunidad Indigena Diaguita el Mollar de Tucumán cuestionó las acciones del gobernador Gustavo Saenz respecto a las entregas de ayudas alimentarias. “No hacen la entrega de mercadería no perecedera, no sabemos a donde van esos alimentos”, enfatizó Margarita, el 5 de febrero.

Te puede interesar: Huelga de hambre por la comunidad wichí

A las horas la convocaron a una mesa de dialogo con las autoridades salteñas. Los funcinarios se comprometieron, entre otras cosas, a llevarlas de vuelta a las hermanas Wichí de vuelta a sus respectivos hogares, junto a las donaciones.

Pero no cumplieron. Las mujeres representantes de la comunidad originaria de Salta, estuvieron varadas dos días en la capital de esa provincia, y tuvieron que dormir en albergues. Les dieron pasajes para retornar a sus hogares con sus hijxs recién el día viernes -7 de febrero- a las 23:00.

Las donaciones recolectadas en el marco de la huelga de hambre debieron ser llevadas por las mismas mujeres wichí. Los compromisos con los pueblos originarios deben respetarse y creemos que solo un trabajo activo y conjunto podrá contrarrestar la crisis que atraviesa la región.

Ayer, falleció una niña de 5 años perteneciente a la comunidad Wichi Misión San Luis de Santa Victoria Este -al noroeste de Salta- por un cuadro de desnutrición. Su caso es el séptimo en lo que va del año.

La menor estaba internada con vómitos, deshidratación y diarrea, falleció en presencia de la ministra de Salud, Josefina Medrano. La funcionaria, que es pediatra, se encontraba de visita en el hospital. Su historia y la de Mamani comparten un mismo contexto.

https://www.instagram.com/p/B8MdwjLgtms/

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá