Pedirán a la Corte que no legitime a quienes dicen representan a "niños por nacer"
La solicitud es por el fallo que emitió la Justicia Federal de Salta, el cual dio lugar a un pedido de inconstitucionalidad de la ley de aborto. AmnistÃa Internacional Argentina anticipó este domingo que presentará un "recurso extraordinario federal" para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechace la legitimidad de quienes dicen representar a […]
Por Cristian Dominguez | 09/07/2021
🕒 2 minutos de lectura
La solicitud es por el fallo que emitió la Justicia Federal de Salta, el cual dio lugar a un pedido de inconstitucionalidad de la ley de aborto.

AmnistÃa Internacional Argentina anticipó este domingo que presentará un "recurso extraordinario federal" para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechace la legitimidad de quienes dicen representar a "niños por nacer". La solicitud se da en el marco del fallo de segunda instancia de la Justicia Federal de Salta que le concedió legitimidad legal para accionar contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo a una organización antiderecho.
Vale recordar que fue la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta que le concedió a un grupo de personas la legitimidad que reclamaban en una declaración de inconstitucionalidad planteada contra la IVE. Algo que era "esperable", según Mariela Belski de AmnistÃa Internacional Argentina.
"Hasta el momento, el Poder Judicial habÃa rechazado consistentemente casi todas las causas entendiendo que quienes se presentan lo hacen bajo una figura jurÃdica que no tiene respaldo legal como es la representación colectiva de las personas por nacer", indicó Belski en diálogo con Télam.
En este marco, consideró "fundamental que la Corte acompañe su propia jurisprudencia sobre el derecho a interrumpir legalmente un embarazo y las decisiones que desde la sanción de la norma ha emitido el Poder Judicial alrededor del paÃs sobre la falta de legitimación de este colectivo, que pretende anular a las mujeres e impedir que ejerzan sus derechos humanos, incluido el acceso a un aborto legal".
Además, entendió que "la demanda también emite un mensaje preocupante porque reinstala un entramado violento en contra de las mujeres que deciden no continuar con un embarazo" dado que "no solo pide la suspensión de la ley sino que además solicita que se ordenen la adopción de medidas que podrÃan implicar violencia contra las mujeres".
No obstante, aclaró que el reciente fallo de la Cámara Federal salteña "no tiene ningún efecto sobre la vigencia de la Ley 27.610 en todo el paÃs".

