Skip to content
Logo El Resaltador

Superluna en Córdoba: Observación desde el espacio Plaza, Cielo y Tierra

La superluna es un fenómeno que puede apreciarse solamente cuando la luna está en su punto más cercano a la Tierra. En estos casos, su tamaño y brillo son sumamente llamativas. Este 3 de julio, el espacio Plaza Cielo Tierra, realizará una jornada de observación astronómica. Esa noche la luna será protagonista del cielo. La...Continuar leyendo "Superluna en Córdoba: Observación desde el espacio Plaza, Cielo y Tierra"

Un asteroide para el Observatorio de Córdoba: «Estamos contentos de que se reconozca el trabajo diario»

El nombramiento de los asteroides es una distinción para aquellas personas que han realizado un aporte importante a la astronomía, y son vistos como líderes del futuro en sus áreas de investigación. La Unión Astronómica Internacional (UAI) nombró “Martín Leiva” al asteroide 33285, en reconocimiento al trabajo del investigador y docente del Observatorio Astronómico de...Continuar leyendo "Un asteroide para el Observatorio de Córdoba: «Estamos contentos de que se reconozca el trabajo diario»"

Cuentame un cuento: ¿Cómo nos refleja la última generación de software de texto predictivo?

Hoy en plena era digital, el texto electrónico nos inunda en lo cotidiano. Infinitamente copiable, automáticamente traducible, imprimible de forma remota, editable en línea. Predictivo. Por Agustín Navarro “…Los unicornios dieron la bienvenida a los investigadores y explicaron que llevaban mucho tiempo esperándolos.” Texto generado mediante inteligencia artificial. Hace unos seis mil años, en la...Continuar leyendo "Cuentame un cuento: ¿Cómo nos refleja la última generación de software de texto predictivo?"

La UNC invita a un «Café Científico» sobre Inteligencia Artificial

En la charla se presentará a la inteligencia artificial (IA) como una tecnología capaz de transformar dos puntos claves de la humanidad: formas de pensar, maneras de producir y de trabajar. Este jueves 27 de abril comienza un nuevo ciclo del Café Científico organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional...Continuar leyendo "La UNC invita a un «Café Científico» sobre Inteligencia Artificial"

Observatorio Astronómico: «Se están planteando proyectos para buscar planetas con características similares a la tierra»

El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) presenta la segunda de ocho conferencias científicas que se estarán realizando entre marzo y octubre de 2023… está vez, será sobre exoplanetas. Este viernes 14 de abril, a las 18:00 vas a poder presenciar la conferencia «Exoplanetas en el foco de telescopios espaciales y terrestres». La entrada es libre...Continuar leyendo "Observatorio Astronómico: «Se están planteando proyectos para buscar planetas con características similares a la tierra»"

Tecnología: 8 de cada 10 mujeres atravesaron situaciones de hostilidad y violencia

Los datos se desprenden del informe Género y Cultura Organizacional en Tecnología 2023, impulsado por  MeT (Mujeres en Tecnología) con SMS Latinoamérica. Además, el estudio cuenta el apoyo de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña de la República Argentina (CAMBRAS).  En Argentina, el 80% de las mujeres y diversidades que trabajan en...Continuar leyendo "Tecnología: 8 de cada 10 mujeres atravesaron situaciones de hostilidad y violencia"

‘Orígenes’ un ciclo de ciencia para todo público: Chequeá el cronograma

El 31 de marzo, en el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) se realizó la primera de ocho conferencias científicas que se realizarán entre marzo y octubre de 2023. En esta nota, te detallamos los días y temas de la propuesta. Las conferencias del ciclo «Orígenes» pueden disfrutarse a las 20:00, con entrada libre y gratuita...Continuar leyendo "‘Orígenes’ un ciclo de ciencia para todo público: Chequeá el cronograma"

<strong>Inteligencia artificial y NFT para la industria de la moda</strong>

La inteligencia artificial en la moda se instaló hace algunos años pero desde hace poco tiempo ha escalado su producción y ya son muchos los diseñadores que están trabajando en colecciones super realistas.   Por Sol Cortez La pandemia nos obligó a vincularnos con la tecnología de otra manera. Lo que antes era opcional para quiénes...Continuar leyendo "Inteligencia artificial y NFT para la industria de la moda"

Miles de CEO´s tech pidieron «una pausa» en las investigaciones sobre IA

Expertos en tecnología temen por las consecuencias que ya se están generando con el uso de estas herramientas. Miles de académicos y CEO’s del mundo de la tecnología pidieron que se haga una pausa de al menos seis meses en las investigaciones sobre inteligencia artificial. El motivo es por «los grandes riesgos para la humanidad»...Continuar leyendo "Miles de CEO´s tech pidieron «una pausa» en las investigaciones sobre IA"

‘Orígenes’ un ciclo de ciencia para todo público: «Estamos hechos del material de la Vía Láctea»

El 31 de marzo, el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) abre su auditorio para la primera de ocho conferencias científicas que se realizarán entre marzo y octubre de 2023. Hablamos con el primer conferencista, Gonzalo Díaz, astrónomo e investigador del Conicet. La charla inaugural se realizará a las 20:00, con entrada libre y gratuita –...Continuar leyendo "‘Orígenes’ un ciclo de ciencia para todo público: «Estamos hechos del material de la Vía Láctea»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá