Skip to content
Logo El Resaltador

Mujeres, trans y travestis privadxs de la libertad: ¿Qué pasa en Argentina?

Este 16 de abril la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) presentó el informe ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el que se da cuenta sobre el estado de situación de las mujeres cis y personas trans en el Sistema Penitenciario Federal (SPF) o a disposición de la Justicia Federal de nuestro país....Continuar leyendo "Mujeres, trans y travestis privadxs de la libertad: ¿Qué pasa en Argentina?"

Piden que los sitios de la memoria en Argentina sean Patrimonio Mundial

Se solicita que todos los espacios de la memoria de nuestro país entren en la categoría de Patrimonio Mundial de la UNESCO. El comunicado cuenta con más de 900 firmantes. En 2015, el Directorio de Organismos de Derechos Humanos del Espacio Memoria solicitó incluir el Museo Sitio de Memoria ESMA en la Lista de Patrimonio...Continuar leyendo "Piden que los sitios de la memoria en Argentina sean Patrimonio Mundial"

Memoria, Verdad y Justicia: un sitio web sobre los juicios de lesa humanidad

A 45 años de la última dictadura cívico-militar en Argentina, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación lanzó un sitio web sobre los juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado. Tras 45 años pidiendo Memoria, Verdad y Justicia, nace un nuevo recurso para no olvidar lo que pasó en Argentina...Continuar leyendo "Memoria, Verdad y Justicia: un sitio web sobre los juicios de lesa humanidad"

Traslasierra: movilizan por el asesinato de Joaquín Paredes, víctima de gatillo fácil

Por el crimen, un solo policía está acusado de homicidio. Los cuatro restantes fueron denunciados por abuso de autoridad, una carátula criticada por los organismos de derechos humanos. Por Emi Urouro La Mesa de Trabajo por los DDHH de Traslasierra convoca a vecinos y vecinas del Valle a acompañar a la familia de Joaquín Paredes,...Continuar leyendo "Traslasierra: movilizan por el asesinato de Joaquín Paredes, víctima de gatillo fácil"

Estudiantes procesados: nuevas acciones ante el avance de la causa

En 2018, alumnos y alumnas, organizados en asambleas multitudinarias iniciaron el proceso de ocupación en 6 Facultades y del Pabellón de la UNC. Para exigir su desprocesamiento, sumate a las instancias de intercambio. Estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) convocan a un encuentro virtual y abierto a toda la comunidad, para debatir las...Continuar leyendo "Estudiantes procesados: nuevas acciones ante el avance de la causa"

Diputados debate un proyecto para erradicar la violencia institucional

La iniciativa pretende disolver los abusos por parte de las fuerzas policiales, de seguridad y servicios penitenciarios. Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados abrirá este miércoles el debate sobre un proyecto integral contra la violencia institucional. La iniciativa busca prevenir y erradicar estos actos por parte de las fuerzas policiales, de seguridad...Continuar leyendo "Diputados debate un proyecto para erradicar la violencia institucional"

¿Qué es el terricidio?: crimen contra el que caminan las mujeres indígenas

En marzo inició la marcha hacia Buenos Aires, en defensa de la Madre Tierra. Los pueblos originarios movilizan para que la sociedad y las autoridades protejan al ambiente. El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir camina contra el «Terricidio», el 13 de marzo, una columna comenzó a caminar desde Corcovado, Chubut; el 17 del...Continuar leyendo "¿Qué es el terricidio?: crimen contra el que caminan las mujeres indígenas"

Una nueva jornada internacional de lucha por la libertad de los presos políticos

El 17 de abril fue el Día Internacional del Preso Político, y desde distintas partes del mundo se hicieron manifestaciones de solidaridad con las personas que se encuentran en esa situación, con derechos vulnerados. Por Pedro Bonet – Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Córdoba En cada rincón del mundo donde se...Continuar leyendo "Una nueva jornada internacional de lucha por la libertad de los presos políticos"

Brasil: la Justicia ratificó la anulación de condenas contra Lula

A partir de esta decisión, el ex mandatario del país vecino podrá participar de las elecciones presidenciales de 2022. Este jueves, el Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima corte de Brasil, decidió ratificar la anulación de todas las condenas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Vale recordar que el político pasó 580 días preso...Continuar leyendo "Brasil: la Justicia ratificó la anulación de condenas contra Lula"

Repudian un insólito caso de violencia institucional hacia Ivanna Aguilera

Ocurrió el pasado 29 de marzo, cuando la policía de Córdoba demoró a Ivanna Aguilera en el control policial del puente Maipú, alrededor de la 1 de la mañana. Los motivos para hacerlo prescribieron hace años. Ivanna Aguilera, expresidenta de Devenir Diverse y coordinadora del Área de trabajo con la comunidad trans, travesti y no...Continuar leyendo "Repudian un insólito caso de violencia institucional hacia Ivanna Aguilera"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá