Skip to content
Logo El Resaltador

¿Qué sabemos sobre la donación de órganos?

Cada 14 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. En Argentina, la ley establece ciertas particularidades entorno a este tema, como por ejemplo la Ley de Donante Presunto y la Ley Justina. La Organización Mundial de la Salud otra vez está presente en nuestras efemérides, esta vez a...Continuar leyendo "¿Qué sabemos sobre la donación de órganos?"

Adolfo Pérez Esquivel, el «desconocido» que ganó un Premio Nobel de la Paz

Un día como hoy, pero hace 40 años, el arquitecto, pintor y escultor Adolfo Pérez Esquivel recibió el Premio Nobel de la Paz. El hecho resonó en la opinión pública debido a que Pérez Esquivel no era muy conocido, aunque luchó por los Derechos Humanos de manera incansable. Hace 40 años, en plena dictadura militar...Continuar leyendo "Adolfo Pérez Esquivel, el «desconocido» que ganó un Premio Nobel de la Paz"

¿Sabías que usamos términos racistas todo el tiempo?

Así es, por más conscientes que estemos de que el racismo y la discriminación no caben en nuestra sociedad, algunas veces usamos palabras con estos tintes sin saberlo realmente. ¿Queres saber cuáles? En esta nota vamos a mencionar algunas de ellas Por Carmela Laucirica Hoy es 12 de octubre, primero fue el Día de la...Continuar leyendo "¿Sabías que usamos términos racistas todo el tiempo?"

¿Es posible ser vegetariano en la niñez y en familia?

En concordancia con el Día Internacional del Vegetarianismo, nos preguntamos por las infancias y las familias. ¿Es posible adoptar este hábito en la niñez? ¿Se puede incorporar en la dinámica familiar? Por Carmela Laucirica ¿Alguna vez pensaron en una infancia sin comer carne? ¿Se imaginan reuniones familiares que no involucren asados tradicionales? Para muchas familias,...Continuar leyendo "¿Es posible ser vegetariano en la niñez y en familia?"

Pérdida y desperdicio de alimentos: ¿somos conscientes de ello?

Hoy es el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Esta fecha se celebra por primera vez este año y fue dispuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Por primera vez, hoy se celebra el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. La...Continuar leyendo "Pérdida y desperdicio de alimentos: ¿somos conscientes de ello?"

La Corte Suprema todavía no cumplió con la Ley Micaela

La normativa establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. Ayer, en dialogo con Radio Continental, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, comentó que «la única máxima autoridad que aún no cumplió con la Ley Micaela es la Corte Suprema». En relación...Continuar leyendo "La Corte Suprema todavía no cumplió con la Ley Micaela"

«Los lápices siguen y seguirán escribiendo»

A pesar del distanciamiento y la falta de clases presenciales, los lapices siguen y seguirán escribiendo. Porque lxs estudiantes que ahora transitan las aulas virtuales no olvidan lo que pasó el 16 de septiembre de 1976. La memoria colectiva seguirá exigiendo justicia por lxs 10 estudiantes secundarios de La Plata, de los cuales sólo cuatro...Continuar leyendo "«Los lápices siguen y seguirán escribiendo»"

Agatha Christie: la autora que protagonizó un verdadero misterio

Agatha Christie fue una escritora y dramaturga británica, quien no sólo fue conocida mundialmente por sus obras, sino por una misteriosa desaparición que jamás se aclaró del todo. Christie cumpliría 130 años hoy. Hasta el presente se siguen generando ganancias con sus producciones. Hace 130 años, un día como hoy, nacía una escritora y dramaturga...Continuar leyendo "Agatha Christie: la autora que protagonizó un verdadero misterio"

Eduardo Galeano: un autor al que no le pasa el tiempo

En un nuevo aniversario de su nacimiento, una editorial para Eduardo Galeano. Por su obra, su legado y lo que generó en mí. Atentamente, una de sus tantas lectoras. Por Carmela Laucirica Hace 80 años, el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano llegaba a este mundo. Pero lo que muchos no sabíamos es que, aún...Continuar leyendo "Eduardo Galeano: un autor al que no le pasa el tiempo"

Facundo Astudillo Castro: desde su desaparición hasta hoy

Facundo Astudillo Castro tenía 22 años y era de Pedro Luro, Buenos Aires. Lamentablemente, hoy hablamos en pasado, porque se confirmó que los restos encontrados en Villarino Viejo son del joven. Desde su desaparición el 30 de abril hasta hoy: ¿qué pasó? El caso de Facundo Astudillo Castro comenzó el 30 de abril, cuando dejó...Continuar leyendo "Facundo Astudillo Castro: desde su desaparición hasta hoy"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá