Legisladores aprobaron las modificaciones en la ley de los equipos de salud
La norma apunta a jerarquizar las profesiones no estrictamente médicas y dar una visión más amplia de las profesiones que conforman a los equipos de salud. La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles el proyecto que modifica la Ley 7625, conocida como “Régimen del personal que integra el equipo de Salud Humana”. Los cambios que se […]
Por Cristian Dominguez | 05/18/2023
🕒 2 minutos de lectura
La norma apunta a jerarquizar las profesiones no estrictamente médicas y dar una visión más amplia de las profesiones que conforman a los equipos de salud.

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles el proyecto que modifica la Ley 7625, conocida como “Régimen del personal que integra el equipo de Salud Humana”.
Los cambios que se realizarán en varios artículos, intentan jerarquizar las profesiones no estrictamente médicas que también se desempeñan en centros de salud dependientes de la Provincia.
De esta manera, se intenta dar una “visión más amplia” del equipo de salud entendiendo a este grupo como “todos los agentes que intervienen en las actividades orientadas a la prevención y promoción de la salud y atención de la misma”.
Te puede interesar: "Salió la ley de equipos de salud, con acompañamiento pero ciertas reticencias"
Lo novedoso de la ley es que organiza al equipo de salud en cinco grupos ocupacionales, sobre la base de la formación académica y la carga horaria de las carreras que hayan cursado. Abre la puerta para que psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, licenciados en bioimágenes, psicomotricistas, fisioterapeutas y fonoaudiólogos (entre otros) puedan acceder a la primera categoría y a una mejora salarial.
“Esta ley parte de la base de una definición más amplia de la salud. Los agentes de planta permanente tendrán derecho a solicitar el cambio. Este es un momento histórico”, destacó Liliana Abraham, legisladora de Hacemos por Córdoba y presidenta de la Comisión de Salud de la Unicameral.
