La explosión en Río Tercero | Relatos y un Fernet
Corrupción, venta ilegal de armas y falta de justicia. La historia de la explosión que terminó con la vida de siete personas, hirió a 300 y dañó históricamente a una ciudad entera. No te pierdas esta nueva edición de Relatos y un Fernet. El 3 de noviembre de 1995, Río Tercero voló por el aire a causa de las explosiones en la […]
Por Cristian Dominguez | 07/31/2023
🕒 1 minuto de lectura
Corrupción, venta ilegal de armas y falta de justicia. La historia de la explosión que terminó con la vida de siete personas, hirió a 300 y dañó históricamente a una ciudad entera. No te pierdas esta nueva edición de Relatos y un Fernet.

El 3 de noviembre de 1995, Río Tercero voló por el aire a causa de las explosiones en la fábrica militar de la ciudad.
En el lugar, no quedó nada en pie. Murieron 7 personas: Romina Torres, Laura Muñoz, Aldo Aguirre, Leonardo Solleveld, Hoder Dalmasso, Elena Rivas de Quiroga y José Varela. También se contabilizaron 300 heridos.
Miles de habitantes huyeron hacia pueblos vecinos en busca de ayuda. Otros caminaban desorientados y algunos heridos. Alrededor de 30 mil proyectiles cayeron sobre escuelas y patios de casas.
Te puede interesar: "Historia de un atentado: a 27 años de la explosión en Río Tercero"
El presidente Carlos Saúl Menem apresudaramente lo catalogó como "accidente". Las sospechas sobre lo ocurrido surgieron casi al instante: ¿Por qué motivo el presidente instaló esa idea? ¿Había algo oculto?
