El ente Córdoba Obras y Servicios (COYS) de la Municipalidad, está avanzando con la obra mediante una subasta electrónica. Se espera que esté funcionando en 90 días. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Cámara de Bares de Güemes.
La Municipalidad prevé instalar un punto de acopio para que los bares reciclen en Güemes. Se trata de una iniciativa que pretende sumar en la problemática de la basura en el circuito gastronómico de la zona.
El establecimiento estará ubicado en Laprida y Marcelo T. de Alvear, a metros del Paseo de las Artes. La obra, con un presupuesto de 16,6 millones de pesos, la llevará adelante el ente municipal Córdoba Obras y Servicios (Coys), que publicó una subasta electrónica a través del portal de subastas electrónicas de la Municipalidad.
El 26 de enero se dará a conocer la concesión de la obra y se espera que esté funcionando en unos 90 días.
El punto de acopio será cerrado con 21 contenedores de mil litros cada uno, adonde los bares y restaurantes podrán llevar los materiales reciclables. La presidenta del Coys, Victoria Flores, explicó que el sitio es una propiedad del municipio, que se adaptará con construcción en seco y tendrá valor patrimonial.
Agregó que quienes se sumen a la iniciativa serán inscriptos en el programa Ecoaliados del Coys, y tendrán certificado ese proceso que luego se tiene que presentar como parte del plan de gestión de residuos al Instituto de Protección Animal y Ambiental (Ipaa).
Recordamos que los locales gastronómicos, deben inscribirse en el Registro de Grandes Generadores de Residuos y presentar un Plan de Gestión de Residuos.
Existe un régimen de multas e infracciones para quienes no cumplan la normativa.
Los bares que quieran formar parte del punto de acopio en Güemes contarán con un código QR que les permitirá acceder al depósito y dejar los materiales reciclables en los recipientes. Ese mismo código identificará las bolsas en las que se dejen los elementos que abundan en bares y restaurantes, como latas, aluminio, vidrios, cartón y plástico, para hacer un seguimiento.
Previa a esta iniciativa, se trató de abordar el problema de los residuos mediante la colocación de ecopuntos. Pero no se obtuvieron buenos resultados por que los bares y los vecinos no separaban correctamente.
Al igual que con los contenedores, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Cámara de Bares de Güemes. “Nosotros les acercamos la propuesta”, aseguró Alfredo Alberione, titular de la entidad.
Si el modelo funciona, se podría replicar en otros polos gastronómicos que tiene la ciudad, como el de Tejeda o el de General Paz. También se podría adaptar el modelo para que vecinos se acerquen a dejar sus materiales reciclables.