Skip to content
Logo El Resaltador

Día Mundial contra la Trata: un negocio que continúa cobrándose víctimas

El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata, el mismo fue creado por la Asambleas de Naciones Unidas, con el fin de concientizar sobre la situación de las víctimas de tráfico de personas , y tratar de velar por sus derechos. Pero según un informe de Noticias ONU, el negocio de...Continuar leyendo "Día Mundial contra la Trata: un negocio que continúa cobrándose víctimas"

Día de la Sobrecapacidad: hoy la humanidad consumió los recursos naturales de un año

Desde el movimiento FridaysForFuture,  informaron que hoy 29 de julio de 2019, la humanidad consumió la totalidad de recursos naturales, que tenía disponibles para todo el año. La fecha se ha llamado “Día de la sobrecapacidad” o “Overshooting”.

Argentina: Por medio de google obtienen datos de mujeres con intención de abortar

La organización Heartbeat International, asociación cristiana contra el aborto legal, seguro y gratuito se encuentra en Argentina y 60 países más. Según un informe de Privacy International, ONG inglesa, a través de Google, la asociación religiosa obtendría datos de mujeres con intención de abortar, para poder disuadirlas.

Chile: Greenpeace alerta sobre derrame de petróleo en el mar

Greenpeace alerta sobre un derrame de combustible en el sur de chile. Se estima que 40.000 litros de petróleo diesel se vertieron sobre el mar, en la isla Guarello en la zona chilena de Magallanes. 

Servicio Cívico Voluntario: Quienes no estudian ni trabajan en su mayoría son mujeres

Hace unas semanas, el Gobierno nacional anunció en el Boletín Oficial la creación del Servicio Cívico Voluntario en Valores para jóvenes de 16 a 20 años con el objetivo de brindar “oportunidades de formación en valores democráticos y republicanos”. Según chequeado, la mayor parte de quienes no trabajan ni estudian, son mujeres que realizan tareas...Continuar leyendo "Servicio Cívico Voluntario: Quienes no estudian ni trabajan en su mayoría son mujeres"

Ley Brisa: Familiares de víctimas de femicidios reclaman su cumplimiento

El día 26 de Julio, familiares de víctimas de femicidios reclamaron el cumplimiento de la Ley Brisa, normativa de reparación económica para hijos de mujeres asesinadas por violencia de género. Por medio de una conferencia de prensa, organizada por el grupo Atravesados por el Femicidio, solicitaron mayor apoyo del Estado. 

Presupuesto Universitario: el gobierno no financiará créditos para obras de infraestructura

El Gobierno Nacional dejará de financiar la contraparte local de créditos para obras de infraestructura, las universidades nacionales solicitaron dicho financiamiento al Banco de Desarrollo de América Latina. Ahora las instituciones educativas deberán aportar los recursos, si quieren acceder al financiamiento para construcción edilicia.

Córdoba: Apareció la mujer de 31 años buscada en la capital

Familiares de Selva, habían solicitado ayuda a la comunidad para encontrar a la mujer de 31 años. La joven era buscada desde viernes por la tarde. Apareció hoy en buen estado de salud, informaron desde Ni Una Menos-Cba

Argentina: El asesinato del prefecto homosexual Octavio Romero llega a la CIDH

El el año 2011, el prefecto homosexual Octavio Romero fue asesinado. Hubiera sido el primer miembro de las Fuerzas Armadas en casarse con una pareja de su mismo sexo. Él y Gabriel Gersbach, su pareja, iban a oficializar su relación gracias a la Ley de Matrimonio Igualitario. Debido a la impunidad del crimen, el caso...Continuar leyendo "Argentina: El asesinato del prefecto homosexual Octavio Romero llega a la CIDH"

Azul Montoro: comienza el juicio por el femicidio de la joven trans

El miércoles 31 de julio, comenzará el juicio por el femicidio de Azul Montoro, la joven trans asesinada en el año 2017. En Córdoba, será la primera vez que un proceso legal de este tipo admite el agravante de femicidio.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá