Skip to content
Logo El Resaltador

Abrieron las inscripciones para una formación gratuita en programación

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Se trata del curso “Introducción al desarrollo Backend con Node JS”, una propuesta del Centro ANDÉN que es llevada adelante entre la Agencia Córdoba Joven y la UTN-FRC. 

Abrieron las inscripciones para una formación gratuita en programación

Hasta el jueves 9 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para la formación gratuita en programación “Introducción al desarrollo Backend con Node JS”.

La capacitación está destinada principalmente a jóvenes de 16 a 30 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba. 

El cursado es online y asincrónico, a través de la plataforma Moodle. Contará con 10 teleclases grabadas, de 2 horas cada una, a las que se suman 10 horas de clases de consulta disponibles con el docente a cargo. 

La iniciativa está impulsada por el Centro de Innovación y Emprendimientos Tecnológicos ANDÉN, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven en articulación con la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC).

Su objetivo es introducir a las y los estudiantes en el mundo del desarrollo web con enfoque backend (en el lado del servidor) utilizando el lenguaje de programación JavaScript y la plataforma Node JS.

Cabe mencionar que Node Js es una tecnología de vanguardia en el desarrollo web. Aprender a utilizarla permite estar al día con las últimas tendencias y herramientas utilizadas en el mercado laboral actual.

Requisitos y condiciones mínimas para el cursado

Para realizar la formación gratuita en programación, los participantes deben tener conocimientos previos en Manejo básico de Windows y de Internet.

También será necesario:

Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo completando este formularioHay tiempo hasta el 9 de noviembre y el cupo es de 1.000 estudiantes. Se cerrarán las inscripciones una vez completado el cupo.

Te puede interesar: La agenda cultural del fin de semana

Características

  • Las clases podrán cursarse de manera asincrónica, es decir, en cualquier día y horario que la persona disponga. Allí se realizará la exposición de contenidos teóricos que luego serán aplicados a actividades prácticas, desarrolladas por tema. Habrá una actividad práctica por clase y un examen final.
  • Quienes aprueben el examen final obtendrán un certificado expedido por la UTN-FRC.
  • El programa del curso puede consultarse en este enlace
  • Las clases iniciarán durante la semana del 13 de noviembre. 
  • El plazo de cursado es de 2 meses. 
Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá