Abogados y jueces van a elecciones por el Consejo de la Magistratura
Se presentan tres listas definidas para ocupar los cargos representantes en todo el país. Este 18 de octubre se llevarán a cabo las elecciones en el Consejo de la Magistratura y se eligirán representantes de los estamentos de los abogados y de los jueces en todo el territorio nacional. Jueces y abogados votarán en la primera renovación luego […]
Por Cristian Dominguez | 10/17/2022
🕒 2 minutos de lectura
Se presentan tres listas definidas para ocupar los cargos representantes en todo el país.

Este 18 de octubre se llevarán a cabo las elecciones en el Consejo de la Magistratura y se eligirán representantes de los estamentos de los abogados y de los jueces en todo el territorio nacional.
Jueces y abogados votarán en la primera renovación luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional la ley que regula la integración y el funcionamiento del organismo en diciembre pasado.
Tanto en el estamento de jueces como de abogados, se presentan tres listas definidas por su distancia o cercanía con el oficialismo y la oposición.
- Lista 1. “Nueva Abogacía Federal” con María Fernanda Vázquez como primera candidata e Ignacio Segura en segundo lugar;
- Lista 2. “Compromiso con la Constitución” con Héctor Recalde en primer lugar y Adriana Coliqueo;
- Lista 3. “Abogacía por la Independencia judicial” con Miguel Piedecasas como primer candidato y Jimena de la Torre en segundo lugar.

El Consejo de la Magistratura de la Nación es el organismo donde se eligen los jueces, se realizan los concursos de antecedentes para preparar las ternas, y además tiene poder disciplinario sobre los cargos lo que implica que puede llegar a removerlos por mal desempeño.
Con el fallo de la Corte Suprema de la Nación, al final del año pasado, se retrotrajo a 20 miembros. Esto implica que crece principalmente la representación del estamento de los abogados, que pasan de dos a cuatro a partir de las próximas elecciones y que, a diferencia de la ley anterior, la elección para a ser Nacional.