Skip to content
Logo El Resaltador

Violencia de género y femicidios: ¿Y si reformamos la Justicia?

Llaman, denuncian, van a la comisaría. Vuelven a llamar, vuelven a denunciar, vuelven a ir a la comisaría, pero el sistema no responde. Mujeres y diversidades son asesinadas diariamente por motivos de género. Por Emi Urouro Entre el 1 de enero y el 28 de febrero del 2021, se registraron 69 muertes violentas de mujeres,...Continuar leyendo "Violencia de género y femicidios: ¿Y si reformamos la Justicia?"

Cruz del Eje rechazó un amparo contra el aborto

El recurso fue presentado por el letrado Miguel Carlos Espina Leupold, en contra del Gobierno de la Provincia de Córdoba. En Cruz del Eje, el tribunal integrado por Omar Rene Sarich, Lucrecia Nocetto y Jorge Enrique Castro, rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). ¿Qué argumentó el abogado Espina...Continuar leyendo "Cruz del Eje rechazó un amparo contra el aborto"

Caso Delia: organizaciones de DD.HH solicitan ser querellantes

Delia Gerónimo Polijo fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2018, salió del colegio y nunca llegó a su hogar.  Por Emi Urouro La adolescente desapareció en La Paz, localidad del Valle del Traslasierra, una región que cuenta con cuatro mujeres desaparecidas. Todavía no se sabe que sucedió con la joven. La...Continuar leyendo "Caso Delia: organizaciones de DD.HH solicitan ser querellantes"

Puntos claves de la «Emergencia Ni Una Menos»

Presentarán en el Congreso un proyecto de ley para combatir la violencia de género, en un país que contabiliza un femicidio cada 30 horas. El proyecto de Ley para declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género, surgió de MuMaLá y Mujeres Socialistas. Será elevado a través del diputado del Bloque Socialista, Enrique Estévez. “En...Continuar leyendo "Puntos claves de la «Emergencia Ni Una Menos»"

IVE: la Justicia Federal de Córdoba no da lugar al Portal de Bélen

Los recursos legales contra la ley de interrupción voluntaria del embarazo tienen poco impacto. Hay que continuar luchando, para que los anti derechos no avancen sobre esta normativa. La Justicia Federal de Córdoba se declaró incompetente ante el amparo presentado por la Asociación Portal de Belén en contra de la ley de IVE.  Vale recordar...Continuar leyendo "IVE: la Justicia Federal de Córdoba no da lugar al Portal de Bélen"

Tras la muerte del femicida, la familia de Guadalupe irá «contra los funcionarios»

«Vamos a ir claramente contra los funcionarios que no actuaron por incumplimiento de los deberes de funcionario público», explicó el abogado de la defensa. Este martes se conoció la noticia de que Bautista Quintriqueo (32), el femicida Guadalupe Curual en Villa La Angostura, murió en el hospital de San Martín de los Andes. Estaba internado...Continuar leyendo "Tras la muerte del femicida, la familia de Guadalupe irá «contra los funcionarios»"

Berta Cáceres: asesinada por ser mujer, activista e indígena

Hace cinco años, un crimen contra una ambientalista causó indignación y repudio internacional. Honduras fue puesto en foco por el riesgo y las amenazas que atraviesan quienes defienden los recursos naturales. En la noche del 2 de marzo de 2016, un sicario le disparó a Berta Cáceres, la asesinaron por mujer, activista e indígena. Murió...Continuar leyendo "Berta Cáceres: asesinada por ser mujer, activista e indígena"

47 femicidios en lo que va del año

Los asesinatos por motivos de género no cesan, así lo refleja el último informe del Observatorio “Mujeres, Disidencias, Derechos” de Mumalá. Entre el 1ro de enero y el 28 de febrero del 2021, se registraron 69 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. Dentro de esa cifra hay: 47 son femicidios, femicidios...Continuar leyendo "47 femicidios en lo que va del año"

Las trabajadoras del Polo siguen en situación crítica

A pocos días del 8M, difundieron un comunicado dirigido a la ministra de las Mujeres, Claudia Martínez, donde denuncian una vez más precarización laboral. La gestión de Schiaretti anunció aumentos del presupuesto para la cartera, pero sólo para becas y subsidios. Es decir, las trabajadoras son las mismas, ejerciendo en condiciones cada vez de mayor precariedad....Continuar leyendo "Las trabajadoras del Polo siguen en situación crítica"

Traslasierra: por orden de la Justicia, una mujer debe vivir con su agresor

Una fallo despertó malestar e indignación en el colectivo feminista del Valle serrano, nuevamente, falta perspectiva de género en las denuncias por violencia machista. En Villa Cura Brochero, luego de realizar varias denuncias y un pedido de exclusión del hogar, la Justicia decidió que una mujer siga conviviendo con su agresor. El día martes 24...Continuar leyendo "Traslasierra: por orden de la Justicia, una mujer debe vivir con su agresor"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá