Skip to content
Logo El Resaltador

Violencia institucional: «Necesito que se haga visible lo que pasa en Córdoba»

Soledad Laciar, madre de Blas Correas, expuso este miércoles ante la Comisión Conjunta de Seguridad Interior y Derechos Humanos y Garantías, de la Cámara de Diputados de la Nación. La madre del joven asesinado por la policía,  se presentó en una reunión vía Zoom en el marco del “Proyecto integral contra la violencia institucional”, una iniciativa...Continuar leyendo "Violencia institucional: «Necesito que se haga visible lo que pasa en Córdoba»"

Precarización en el Polo: firmá para apoyar a las trabajadoras

Las profesionales exigen una audiencia urgente con Claudia Martínez, a cargo del ministerio de la Mujer. Desde la Asamblea Ni una Menos Córdoba repudian a los despidos, descuentos y traslados compulsivos en la cartera que dirige Martínez, los cuales se producen en la segunda provincia con mayor cantidad de femicidios. En ese marco, invitan a...Continuar leyendo "Precarización en el Polo: firmá para apoyar a las trabajadoras"

El pueblo colombiano lleva 12 días de protesta

La disconformidad con el gobierno de turno y su manera de abordar la situación actual de Colombia se manifiesta en vigilias, intervenciones artísticas y otras expresiones. La lista de desapariciones, muertes y agresiones continúa creciendo. Lo que inició como un descontento ciudadano frente a una medida del presidente colombiano, se convirtió en protesta social y...Continuar leyendo "El pueblo colombiano lleva 12 días de protesta"

Grupo de Puebla le pide a Biden que cierre Guantanamo

El pedido del foro político y académico fue celebrado por Bruno Rodríguez, de la cancillería cubana.  El Grupo de Puebla – que cuenta con 52 líderes de 16 países- exhortó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al cierre de la base de Guantánamo ubicada en Cuba, con su cárcel anexo.  El foro sostiene que...Continuar leyendo "Grupo de Puebla le pide a Biden que cierre Guantanamo"

La caminata contra el terricidio llega hoy a Córdoba y habrá actividades

Miembros de 36 naciones originarias, organizadas en el Movimientos Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, atraviesan el país para defender a la madre tierra. Quienes conforman Jaruma, Movimiento de Mujeres y Disidencias Indígenas de Córdoba, acompañan la lucha de las hermanas contra el terricidio. Las compañeras de la provincia se prepararon para recibir a quienes...Continuar leyendo "La caminata contra el terricidio llega hoy a Córdoba y habrá actividades"

La Rioja: la Justicia criminaliza a una madre que denunció un caso de abuso sexual

Nuevamente, un tribunal decidió enviar a una menor a vivir con su padre, quién no cree en la palabra de la niña e incluso, estaría permitiendo el contacto con el hombre denunciado, es decir, el abuelo paterno. Por Emi Urouro En 2018, Delfina denunció ante la justicia que su hija fue víctima de abuso sexual en...Continuar leyendo "La Rioja: la Justicia criminaliza a una madre que denunció un caso de abuso sexual"

Barrio Yapeyú: “Mi nieta de 13 años fue abusada por un policía y no toman la denuncia»

Familiares de una menor víctima de abuso sexual, denuncian que la tuvieron 12 horas detenida. Sandra Ponce, abuela de una niña de 13 años de Barrio Yapeyú, contó que la menor fue violentada y abusada sexualmente por la Policía de Córdoba, mediante un escrito publicado por La Garganta Poderosa. En ese texto, explica que el...Continuar leyendo "Barrio Yapeyú: “Mi nieta de 13 años fue abusada por un policía y no toman la denuncia»"

Ministerio de la Mujer: denuncian traslados, despidos y descuentos

Las trabajadoras del Polo, en primera línea contra la violencia de género, advierten sobre la delicada situación laboral que atraviesan varias compañeras. Luego del 8 de marzo, en un contexto de reclamo por más personal para responder al incremento de demandas, las profesionales del organismo lograron la incorporación de 14 compañeras, quienes inexplicablemente fueron despedidas...Continuar leyendo "Ministerio de la Mujer: denuncian traslados, despidos y descuentos"

En lo que va del año se registraron 74 femicidios

Así lo reveló el último informe del Observatorio Nacional Mumala «Mujeres, disidencias, derechos». Entre el 1ro enero y el 30 abril 2021, se cometieron 74 femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. Es decir, hubo un asesinato por motivo de género cada 39 horas. Esa cifra se comprende dentro de las 117 muertes violentas de mujeres,...Continuar leyendo "En lo que va del año se registraron 74 femicidios"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá