Skip to content
Logo El Resaltador

Estudiantes de Ayotzinapa: identificaron al tercero de los 43 desaparecidos

Este martes se confirmó una nueva coincidencia genética entre los restos recuperados en la Barranca de la Carnicería, en México. Con la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), médicos austríacos, lograron identificar al estudiante Jhosivani Guerrero de la Cruz, quien se suma a Christian Rodríguez Telumbre y Alexander Mora Venancio, víctimas de la masacre...Continuar leyendo "Estudiantes de Ayotzinapa: identificaron al tercero de los 43 desaparecidos"

Mar del Plata: Nación apeló el fallo contra la IVE del juez López

Hace una semana, el magistrado suspendió la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en hospitales nacionales, lo que generó acciones inmediatas por parte del Estado. El Estado nacional presentó un recurso de apelación contra la medida cautelar dictada por el juez federal de Mar del Plata Alfredo López. Además, plantearon su recusación por su falta de...Continuar leyendo "Mar del Plata: Nación apeló el fallo contra la IVE del juez López"

Chaco: un joven de la comunidad Qom fue asesinado por la policía

Durante la mañana del viernes 11 de junio, vecinos y vecinas de barrio Los Silos, Chaco, denunciaron un nuevo caso de gatillo fácil. Se trata de José Lagos de 23 años, asesinado por un policía. Durante la mañana del viernes pasado se informó un nuevo caso de gatillo fácil en San Martín, Chaco. Se trata...Continuar leyendo "Chaco: un joven de la comunidad Qom fue asesinado por la policía"

Joaquín Paredes: «Mi hijo no puede gritar justicia, lo tenemos que hacer nosotros»

Este caso de gatillo fácil no deja de sorprender a la sociedad, recientemente, liberaron a otro de los agentes participes del homicidio. Joaquín Paredes fue asesinado el 25 de octubre de 2020 por la policía de Córdoba en la localidad e Paso Viejo. El proceso judicial se lleva a cabo en el Tribunal de Villa...Continuar leyendo "Joaquín Paredes: «Mi hijo no puede gritar justicia, lo tenemos que hacer nosotros»"

El ‘enano fascista’ que vive en Argentina

“Son todos iguales. Le sacan la plata al laburante. Con mis impuestos mantienen vagos. Los derechos humanos son un curro. ¿Dónde están las vacunas?. No me pongo la rusa. ” discursos que se repiten en redes sociales, en conversaciones públicas, en marchas de origen dudoso. Y de esto queremos hablar. Por Agustina Bortolon y Emi...Continuar leyendo "El ‘enano fascista’ que vive en Argentina"

Santiago Cancinos no es un caso aislado

El hallazgo de su cuerpo impactó en la comunidad diversa, y, nuevamente, puso en agenda la violencia que sufre este colectivo. Por Emi Urouro Santiago Cancinos, joven trans, desapareció el 16 de mayo de 2017 en la ciudad de Salta, cuando tenía 14 años. Ese día, se despidió de su padre para ir a una...Continuar leyendo "Santiago Cancinos no es un caso aislado"

UNC: avanza la causa contra el estudiantado procesado por la toma

El 4 de junio, la Justicia solicitó a las defensas de las y los estudiantes procesados, el ofrecimiento de pruebas y la presentación de testigos. Quienes participaron de la toma del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba en 2018, son perseguidos por diferentes poderes del Estado. En ese marco, recientemente una nueva decisión...Continuar leyendo "UNC: avanza la causa contra el estudiantado procesado por la toma"

No hay «Ni Una Menos» sin Delia Polijo

La adolescente desapareció el 18 de septiembre de 2018, en La Paz, localidad del Valle del Traslasierra. Su familia no deja de buscarla, y este 3 de junio exigimos saber qué le pasó. Por Emi Urouro Delia Gerónimo Polijo fue vista por última vez hace más de dos años, salió del colegio y nunca llegó...Continuar leyendo "No hay «Ni Una Menos» sin Delia Polijo"

La violencia en Colombia lleva más de un mes y la presencia militar aumenta

El viernes pasado se cumplió un mes desde el inicio de las manifestaciones. Mientras Iván Duque pone más militares en las calles, se ignora que grupos campesinos están siendo asesinados paralelamente. Imponer «mano dura» parece ser la única manera que el presidente colombiano Iván Duque considera para calmar las aguas en el país que lidera....Continuar leyendo "La violencia en Colombia lleva más de un mes y la presencia militar aumenta"

Juárez Celman: a 3 años del desalojo, la asistencia provincial nunca llegó

Hace 3 años que las familias desalojadas de Parque Esperanza, en Juárez Celman, esperan que la Provincia cumpla con lo que prometió cuando hizo la entrega de lotes: el desarrollo de la infraestructura barrial y el acompañamiento económico. En la madrugada de 1 de junio de 2018, en el día más frío del año, la...Continuar leyendo "Juárez Celman: a 3 años del desalojo, la asistencia provincial nunca llegó"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá