Skip to content
Logo El Resaltador

Crisis en Chile: La artista Mon Laferte denunció la represión que vive Chile en los Grammys

La artista chilena Mon Laferte denunció  la represión en Chile en la entrega de los premios Grammys Latinos. “En Chile torturan, matan y violan”, fue el mensaje que mostró al desnudar su torso frente a las cámaras cuando se detuvo en la alfombra roja. Con ese acto logró que la comunidad internacional pusiera en debate...Continuar leyendo "Crisis en Chile: La artista Mon Laferte denunció la represión que vive Chile en los Grammys"

Bolivia: Investigación cuestiona los datos presentados por la OEA

El Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR) presentó una investigación titulada ¿Qué sucedió en el recuento de votos de las elecciones de Bolivia de 2019? El papel de la Misión de Observación Electoral de la OEA, que cuestiona los datos presentados por la Organización de los Estados Americanos sobre las irregularidades en el...Continuar leyendo "Bolivia: Investigación cuestiona los datos presentados por la OEA"

La comunidad kolla defiende sus tierras

En Jujuy, el gobierno de Morales ha expropiado cerca de 1.200 hectáreas, propiedad de familias originarias. La comunidad kolla de La Quiaca denuncia amenazas y defiende sus tierras. La comunidad kolla en La Quiaca se encuentra en riesgo de perder sus tierras ancestrales. Es por esto que denuncian amenazas y engaños por parte del gobierno...Continuar leyendo "La comunidad kolla defiende sus tierras"

Bolivia: ¿Qué dijeron los líderes políticos latinoamericanos sobre el Golpe de Estado a Evo?

La renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia ha sido noticia a nivel mundial. Las Fuerzas Armadas solicitaron su dimisión a pesar de que el funcionario había convocado a nuevas elecciones. La salida abrupta del gobierno ha sumido al país en una crisis institucional y diferentes líderes políticos de latinoamérica no tardaron en...Continuar leyendo "Bolivia: ¿Qué dijeron los líderes políticos latinoamericanos sobre el Golpe de Estado a Evo?"

Bolivia: Saquearon la casa de Evo Morales e incendiaron viviendas de otros dirigentes

En el día de ayer se perpetró el Golpe de Estado al gobierno de Evo Morales Ayma. Las Fuerzas Armadas que en un primer momento habían anunciado su neutralidad ante la protesta social, pidieron la renuncia del mandatario de Bolivia -Morales ya había llamado a un nuevo proceso eleccionario-, y el país quedó inmerso en...Continuar leyendo "Bolivia: Saquearon la casa de Evo Morales e incendiaron viviendas de otros dirigentes"

Docentes de todo el país paran por la represión en Chubut

Durante una protesta por los atrasos salariales en esa provincia, fue violentamente detenido el secretario general del gremio de docentes de Chubut, Santiago Goodman. Un juez ya ordenó su liberación. Los docentes de Chubut iniciaron esta semana su décimo cuarta semana de paro por los atrasos salariales. Ayer, durante la movilización de la mañana, los...Continuar leyendo "Docentes de todo el país paran por la represión en Chubut"

La libertad en Internet sigue disminuyendo

Por noveno año consecutivo, la libertad en Internet disminuyó. Esto se debe a un mayor uso de las redes sociales, muchas veces para manipular y vigilar desde los gobiernos. Según reveló un informe de Freedom House, la libertad en Internet disminuyó por noveno año consecutivo a nivel mundial. Según este estudio, las causas de este...Continuar leyendo "La libertad en Internet sigue disminuyendo"

Cambio de roles en la Justicia de Cruz del Eje

La historia de Flavia, su mamá y su hermano comenzó hace dos años, cuando ella decidió denunciar a su ex pareja por abusar sexualmente de su hija. Ahora, la Justicia juzga a la familia y el acusado es la víctima. En agosto del 2017, Flavia Saganias realizó una denuncia contra su ex pareja, quien habría...Continuar leyendo "Cambio de roles en la Justicia de Cruz del Eje"

Cuando las redes sociales superaron la censura

De represiones y resistencia, todos conocemos un poco. Ya sea por pensar en la dictadura del 76, o en la situación que actualmente atraviesa Chile. ¿Qué diferencia a estos dos hechos? La existencia de las redes sociales, que nos permiten contarlo (casi) todo en segundos. 1042 kilómetros separan a Santiago de Chile de Córdoba, 13...Continuar leyendo "Cuando las redes sociales superaron la censura"

«Estar fuera no es olvidar», ser chilena y vivir en Córdoba

Gabriela tuvo que «autoexiliarse» de Chile y venirse a Córdoba en 2015. Desde La Docta, ella ve arder a su país, pero sabe que estar lejos no es ni olvidar ni desentenderse. Repasemos el panorama chileno hasta el momento: El viernes pasado tuvieron lugar protestas multitudinarias, en rechazo al aumento del boleto de subte. Producto...Continuar leyendo "«Estar fuera no es olvidar», ser chilena y vivir en Córdoba"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá