Skip to content
Logo El Resaltador

El impacto de la pandemia en las comunidades indígenas

Falta de agua potable a represión y desalojos de sus tierras, fueron algunas de las problemáticas identificadas en los pueblos originarios. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), junto con otros organismos de DD.HH, publicó a mediados de febrero una nota que señala como se profundizaron las desigualdades en los sectores vulnerados durante la...Continuar leyendo "El impacto de la pandemia en las comunidades indígenas"

9 años sin Facundo, 9 años sin justicia

El Rubio del Pasaje desapareció el 19 febrero de 2012, tenía 19 años. Su familia, amigos, amigas y organizaciones por los DD.HH no dejan de buscarlo. Por Emi Urouro Hoy se cumplen 9 años sin Facundo Rivera Alegre, fue a un baile y nunca más volvió a su casa, en la Ciudad de Córdoba, en...Continuar leyendo "9 años sin Facundo, 9 años sin justicia"

Polo de la Mujer: ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?

La violencia de género aumentó en pandemia. Las instituciones encargadas de contener y asistir a personas que atraviesan esas situaciones son claves para la sociedad, por eso, se necesitan recursos y presupuesto. Por Emi Urouro En Córdoba, las trabajadoras del Polo de la Mujer se encuentran en una situación de extrema precarización y explotación laboral....Continuar leyendo "Polo de la Mujer: ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?"

¿Dónde está Delia? 29 meses sin respuestas

La adolescente desapareció el 18 de septiembre de 2018, en La Paz, localidad del Valle del Traslasierra. Su familia no deja de buscarla. Por Emi Urouro Delia Gerónimo Polijo fue vista por última vez hace 29 meses, salió del colegio y nunca llegó a su hogar. Porqué la lucha sigue, organizaciones de Derechos Humanos y...Continuar leyendo "¿Dónde está Delia? 29 meses sin respuestas"

Carta al Presidente: piden declarar la emergencia por violencia de género

Ayer, una movilización federal por el femicidio de Úrsula Bahillo, y por todas las demás víctimas fatales de la violencia machista, atravesó al país. Argentina registra un femicidio cada 29 horas. Ante este panorama, el Colectivo de Mujeres y Disidencias Autoconvocadas solicitó declarar la «emergencia nacional por violencia contra las mujeres y disidencias por razones de...Continuar leyendo "Carta al Presidente: piden declarar la emergencia por violencia de género"

Los femicidios no paran: movilización por Úrsula

Argentina registra un femicidio cada 29 horas. Ante este panorama, el movimiento de mujeres y diversidades sale a la calle contra la desidia judicial y estatal. Este 17 de febrero, colectivos feministas convocan a movilizar en todo el país por el femicidio de Úrsula Bahillo, y por todas las demás victimas fatales de la violencia...Continuar leyendo "Los femicidios no paran: movilización por Úrsula"

Crean el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios

El anuncio se dio luego de los femicidios de Úrsula Bahillo (18) en la localidad bonaerense de Rojas, quien había denunciado previamente a su agresor. Este sábado, desde el Gobierno nacional, anunciaron la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. El Estado debe trabajar, efectivamente, para combatir y prevenir la...Continuar leyendo "Crean el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios"

Femicidas dentro de las Fuerzas de Seguridad

Matías Ezequiel Fernández, policía bonaerense, asesinó a Úrsula Bahillo. Cuando sus amigas fueron a manifestarse a la comisaría, fueron reprimidas. Los uniformados también ejercen violencia de género, los datos de diferentes organizaciones feministas y sociales así lo reflejan. Según informó CORREPI, la cifra de femicidios perpetrados por las Fuerzas de Seguridad y las policías provinciales,...Continuar leyendo "Femicidas dentro de las Fuerzas de Seguridad"

Impulsan una ley para prevenir y erradicar la violencia institucional

Tiene como objetivo prevenir y erradicar casos de violencia por fuerzas policiales, de seguridad y servicios penitenciarios en todo el territorio nacional. Este martes por la tarde, el bloque de diputados y diputadas del Frente de Todos presentaron un proyecto de Ley Integral Contra la Violencia Institucional. Según detallan en el texto, pretenden brindar acompañamiento...Continuar leyendo "Impulsan una ley para prevenir y erradicar la violencia institucional"

Otro femicidio con denuncias previas

Úrsula Bahillo, una joven de 18 años, fue asesinada por Matías Ezequiel Fernández, policía bonaerense que tenía una orden de restricción. El femicidio Bahillo impactó a la ciudad de Rojas (250 km al noroeste de la Capital Federal). Anoche, amigas y familiares de la victima se movilizaron a la comisaría local en una marcha que terminó con represión...Continuar leyendo "Otro femicidio con denuncias previas"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá