Skip to content
Logo El Resaltador

Día de lucha contra el acoso callejero ¿Qué pasa durante la pandemia?

El 7 de abril, en argentina se conmemora el Día de Lucha contra el Acoso Callejero. Desde el 20 de marzo, el país se encuentra bajo aislamiento social, preventivo y obligatorio para disminuir los casos de contagio de coronavirus. En ese marco, Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), realizaron un informe sobre el acoso por...Continuar leyendo "Día de lucha contra el acoso callejero ¿Qué pasa durante la pandemia?"

Personas en situación de violencia de género puede salir para realizar la denuncia

Desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), publicaron una resolución para aclarar que las mujeres y personas LGBTQI + en situación de violencia por motivos de género pueden salir de sus domicilios, solas o con sus hijas e hijos, si necesitan protección, realizar denuncias o pedir ayuda. El documento...Continuar leyendo "Personas en situación de violencia de género puede salir para realizar la denuncia"

MuMaLá escribió una carta para el Presidente por la violencia de género

Desde Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) emitieron una carta al Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, donde expresan preocupaciones y propuestas para el abordaje de las violencias machistas en tiempos de cuarentena. Según datos de nuestro Observatorio “Mujeres, Disidencias, Derechos” desde el 12 de Marzo, día del comienzo de las restricciones de circulación,...Continuar leyendo "MuMaLá escribió una carta para el Presidente por la violencia de género"

Capacitación en perspectiva de género: A tres año del femicidio de Micaela García

El 1ro de abril de 2017, Sebastián Wagner asesinó a Micaela García, en la localidad de Gualeguay, provincia de Entre Ríos. El femicidio de la joven de 21 años, militante por los derechos de las mujeres, conmocionó a todo el país y fue el detonante de una ley de formación en perspectiva de género. Micaela...Continuar leyendo "Capacitación en perspectiva de género: A tres año del femicidio de Micaela García"

Violencia de género: se podrá pedir asistencia en farmacias

A partir del 1 de abril, quienes sean víctimas de violencia de género podrán pedir asistencia en farmacias. Solicitando un «barbijo rojo», el personal del establecimiento podrá gestionar la denuncia. Esta modalidad será tanto presencial como telefónica. Basándose en las crecientes denuncias por violencia de género durante la cuarentena, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y...Continuar leyendo "Violencia de género: se podrá pedir asistencia en farmacias"

Femicidios en tiempos de coronavirus

El jueves a la noche, en Puerto Iguazú, una niña fue víctima de violencia machista. Aún estando en Aislamiento Social Obligatorio, una beba de dos meses falleció tras un disparo de su padre. Se trata de un femicidio vinculado, tras una discusión con la madre de la menor. El jueves a la noche, en Puerto...Continuar leyendo "Femicidios en tiempos de coronavirus"

Estados Unidos suspende abortos por el coronavirus

Los Estados de Texas y Ohio decidieron suspender toda operación que no sea urgente, en el marco de la pandemia por coronavirus. Entre ellas, incluyeron los abortos. En Estados Unidos, más precisamente en Texas y Ohio, decidieron suspender intervenciones quirúrgicas que no sean urgentes. Esta decisión fue tomada en el marco de la pandemia por...Continuar leyendo "Estados Unidos suspende abortos por el coronavirus"

Abortar en tiempos de cuarentena: ¿Qué hago?

Según está previsto en nuestra legislación, existen casos en los que se puede acceder a una interrupción legal del embarazo. Teniendo en cuenta esto, hay casos que no pueden esperar al final de la cuarentena. ¿Qué se puede hacer? Aún en cuarentena, existen personas que necesitan acceder a una interrupción legal de su embarazo. En...Continuar leyendo "Abortar en tiempos de cuarentena: ¿Qué hago?"

Sextear en tiempos de coronavirus, que sea una práctica segura y consensuada

Casi sin darnos cuenta un virus se volvió pandemia y millones de personas en todo el mundo quedamos en cuarentena. La crisis sanitaria por coronavirus no es algo que me tome a la ligera, al contrario, entiendo que el aislamiento social es la única ‘vacuna’ por el momento, por eso quedarse en casa es vital....Continuar leyendo "Sextear en tiempos de coronavirus, que sea una práctica segura y consensuada"

En Córdoba, aumentaron las denuncias por violencia intrafamiliar

Según informó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, aumentaron significativamente las denuncias por violencia intrafamiliar en la provincia. Esta vez, se trata de nuevas denuncias o temor a que venzan los plazos de medidas restrictivas. En la provincia de Córdoba, la ministra de la Mujer Claudia Martínez afirmó que las denuncias por violencia intrafamiliar...Continuar leyendo "En Córdoba, aumentaron las denuncias por violencia intrafamiliar"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá