Actualidad

Sextear en tiempos de coronavirus, que sea una práctica segura y consensuada

Casi sin darnos cuenta un virus se volvió pandemia y millones de personas en todo el mundo quedamos en cuarentena. La crisis sanitaria por coronavirus no es algo que me tome a la ligera, al contrario, entiendo que el aislamiento social es la única 'vacuna' por el momento, por eso quedarse en casa es vital. […]

🕒  3 minutos de lectura

 | 

Casi sin darnos cuenta un virus se volvió pandemia y millones de personas en todo el mundo quedamos en cuarentena. La crisis sanitaria por coronavirus no es algo que me tome a la ligera, al contrario, entiendo que el aislamiento social es la única 'vacuna' por el momento, por eso quedarse en casa es vital. Quedarse en casa y sextear puede ser una manera de pasar el tiempo.

Ahora bien, ¿Qué es el sexting?, según la página oficial del gobierno argentino, es la práctica que tienen jóvenes, adolescentes y adultos de enviar imágenes con contenido sexual, erótico o pornográfico a alguien de confianza por medio de teléfonos celulares.

Para el Ministerio de Justicia y Derecho Humanos, sextear no es 100% seguro aunque sea con personas conocidas. Se pueden dar diversos escenarios: Una persona conocida comparta tu imagen a otra persona y comience el efecto de viralización; la persona a la que le enviaste una imagen o vídeo pierda su celular y esos datos sean recuperados y luego reenviados a otros contactos; O se haya producido una ruptura amorosa y una de las partes viralice por venganza la imagen o video que previamente se había enviado con consentimiento.

Con esas posibilidades nombradas anteriormente no quiero cancelar el sexting, al contrario, quiero resaltar las maneras más seguras de hacerlo, y reivindicar a esta práctica de erotismo virtual como un derecho sexual y de libre expresión, cuyo disfrute descansa en el consenso y la buena información, como explica la nota "Yo sexteo".

Buscando información sobre métodos seguros para sextiar, encontré a la organización Social Tic, que se dedica a la investigación, formación y acompañamiento en el uso estratégico de la tecnología digital para fines sociales.

Social Tic, en una entrevista con vanguardia.com.mx, aconseja:

  • Usar capas de anonimato: Evita que en la fotografía salgan elementos que te identifiquen, como la cara, tatuajes, cicatrices, marcas de nacimiento o incluso la ubicación. Todo es cuestión de cómo encuadras la foto o si prefieres puedes usar aplicaciones como Obscuracam para difuminar el rostro y otras partes del cuerpo.
  • Envía mensajes que se autodestruyan: Una aplicación que puedes utilizar es Telegram, que ofrece la opción de utilizar un chat secreto y con autodestrucción.
  • Usa herramientas de cifrado (encryption): Si estás en la etapa audiovisual del erotismo virtual, es recomendable usar Jitsi, en esta aplicación puedes hacer videollamadas cifradas, las cuales están programadas para ser irrastreables.
  • Protege las imágenes que guardes: Podes desactivar el respaldo automático de tu galería de imágenes de la nube. También podes utilizar Camera V, una app de cifrado para fotos que también las protege con contraseñas.

Ya te contamos qué es sextear y te recomendamos algunas medidas para que la práctica sea lo más segura posible. Ahora, te vamos a resumir unos consejos que Cecilia Ce, psicóloga y sexóloga,compartió en sus redes sociales para armar fotos y animarte al sexting:

  • ¿Con qué agarrar el teléfono?: si tenés trípode o agarre tipo popsocket o simplemente lo apoyás con algo que le de estabilidad. Poné el teléfono lejos y en contador automático.
  • Ideal la luz natural del día
  • Ángulo: clave! Hacia arriba si vas a sacarte foto de los genitales, pero hacia abajo si es desde el torso. Cuerpo entero va, sobre todo de espalda con el ángulo desde los pies y el cuerpo en diagonal.
  • Algo de ropa garpa: Los tipos ahí van muertos pero seamos creativos...quizá taparse un poco con una sábana o toalla.

Quédate en casa, respeta la cuarentena, y si bien, parece obvio, te recordamos que compartir las fotos que te envían para uso privado, es una canallada y puede tener consecuencias legales, y además no debes mandar imágenes sin tener consentimiento previo. La confianza, los métodos seguros para sextiar, y el consentimiento con la otra persona, son claves.

Emilia Urouro

Encargada de la redacción de las notas y de generar contenido para las diferentes plataformas del Resaltador. Feminista, popular y nacional.
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último