Skip to content
Logo El Resaltador

Delia Polijo: piden contratar al especialista que trabajó en el caso de Astudillo

La adolescente desapareció el 18 de septiembre de 2018. Salió del colegio y nunca llegó su hogar. Su familia no deja de buscarla. Por Emi Urouro Los padres de Delia Gerónimo Polijo, Modesta y Mario, pidieron colaboración para contratar los servicios de Marcos Herrero, especialista en búsqueda de personas por medio de canes adiestrados. Se...Continuar leyendo "Delia Polijo: piden contratar al especialista que trabajó en el caso de Astudillo"

Paremos la pelota y hablemos de violencia de género

En nuestro país, cada vez son más los clubes de fútbol que luchan contra la violencia de género puertas adentro. Mediante áreas de género, protocolos y cláusulas, el fútbol argentino le cobra falta a la violencia contra las mujeres. En el ámbito deportivo, el machismo es moneda corriente desde hace ya mucho tiempo. En cuanto...Continuar leyendo "Paremos la pelota y hablemos de violencia de género"

Flavia Saganías, una mujer que sabe de lucha

Desde junio se encuentra bajo prisión domiciliaria, su caso trascendió fronteras y movilizó al feminismo. Por Emi Urouro Flavia Saganías  fue condenada a 23 años por realizar un posteo en redes sociales (2017) donde denunció a su ex pareja, Gabriel Fernández, de abusar de hija de 8 años. Para la Justicia, «ideó» un ataque contra...Continuar leyendo "Flavia Saganías, una mujer que sabe de lucha"

La nueva masculinidad no es un proceso de culpa, es un proceso de responsabilidad

¿Cómo los atraviesa la transformación feminista y disidente en los varones cis-héteros? ¿Hay espacios para que ellos cuestionen sus prácticas, su forma de vincularse? Sobre eso hablamos con Pablo Mas Casariego, activista por la construcción de las nuevas masculinidades y fundador de «Varones Libres». Por Cristian Dominguez «El machismo no es algo con lo que...Continuar leyendo "La nueva masculinidad no es un proceso de culpa, es un proceso de responsabilidad"

Aborto Legal: la Campaña exige que se apruebe la ley este año

Activistas por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito luchan desde distintas plataformas, espacios y organizaciones para que en el 2020 sea ley. Desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se dirigieron al presidente Alberto Fernadez para señalarle que la sociedad argentina reclama por este derecho, no se puede...Continuar leyendo "Aborto Legal: la Campaña exige que se apruebe la ley este año"

Feministas cannábicas: un espacio para mujeres y diversidades

La violencia de género existe en la comunidad cannábica. Mujeres y diversidades se ven afectadas por esta problemática, de eso y más trata esta nota. En septiembre, la agrupación Feministas Cannábicas Córdoba (FCC) realizó un posteo sobre los diferentes tipos de violencia machista que atraviesan en esta cultura. Para profundizar en el tema nos comunicamos...Continuar leyendo "Feministas cannábicas: un espacio para mujeres y diversidades"

Organizaciones feministas rechazan la nueva ley de género en Jujuy

Tras registrar 4 femicidios en un mes, el gobierno encabezado por Gerardo Morales sancionó la Ley Provincial 6.185. La misma fue repudiada por diversas organizaciones feministas, ya que afirman que no se consultó con todos los bloques de la Legislatura. Tras lamentar los femicidios de Cesia Reinaga, Iara Rueda, Rosana Mazala y Gabriela Cruz, la provincia...Continuar leyendo "Organizaciones feministas rechazan la nueva ley de género en Jujuy"

Reproducción asistida: 80% de la sociedad está a favor

Según una encuesta, 3 de cada 4 argentinos y argentinas están de acuerdo con que el Estado garantice los tratamientos de fertilización asistida. Una investigación realizada a nivel nacional, analizó el imaginario sobre fertilidad y técnicas de reproducción asistida en la opinión pública del país. Entre los principales resultados de la encuesta se destaca que en...Continuar leyendo "Reproducción asistida: 80% de la sociedad está a favor"

¿Conocés la iniciativa ‘Basta de Esterilizaciones Forzadas’?

En Argentina, una normativa habilita las esterilizaciones forzadas a personas con discapacidad. Ante ese avasallamiento de derechos, diferentes organizaciones quieren modificar dicha ley. La iniciativa #BastaDeEsterilizacionesForzadas, desarrollada en el marco del “Proyecto DeSeAr con inclusión“, persigue la modificación de los artículos 2 y 3 de la Ley 26.130 como paso fundamental para erradicar estas prácticas.  Diferentes...Continuar leyendo "¿Conocés la iniciativa ‘Basta de Esterilizaciones Forzadas’?"

La Justicia niega el travesticidio de Diana Sacayán

A 5 años del asesinato de Diana Sacayán, la Justicia dictó cadena perpetua para su agresor, Gabriel Marino. Sin embargo, niegan que se tratase de un crimen de odio, lo cual marcó un retroceso en la causa. La causa de Diana Sacayán finalmente obtuvo sentencia después de 5 años. Desafortunadamente, el fallo que condenó a...Continuar leyendo "La Justicia niega el travesticidio de Diana Sacayán"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá