Skip to content
Logo El Resaltador

Trabajadoras del PAICOR en situación crítica

Con el cierre de las escuelas la provisión de viandas, que era presencial y en comedores, sufrió modificaciones que impactaron negativamente en los salarios de quienes prestan ese servicio. Desde la media mañana, trabajadoras del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (P.A.I.Cor) movilizan frente al Centro Cívico Córdoba (Panal) para exigir respuestas inmediatas sobre su situación...Continuar leyendo "Trabajadoras del PAICOR en situación crítica"

Prisión e inhabilitación para funcionarios que tarden en tomar denuncias de violencia de género

Una nueva iniciativa busca agravar las penas para el personal público que no cumpla con su función ante hechos de violencia. Una nueva iniciativa propone la modificación del artículo 249 del Código Penal para crear una agravante reprimida con pena de prisión e inhabilitación para lxs funcionarixs públicxs que no cumplan con su función ante...Continuar leyendo "Prisión e inhabilitación para funcionarios que tarden en tomar denuncias de violencia de género"

Polo de la Mujer: ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?

La violencia de género aumentó en pandemia. Las instituciones encargadas de contener y asistir a personas que atraviesan esas situaciones son claves para la sociedad, por eso, se necesitan recursos y presupuesto. Por Emi Urouro En Córdoba, las trabajadoras del Polo de la Mujer se encuentran en una situación de extrema precarización y explotación laboral....Continuar leyendo "Polo de la Mujer: ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?"

Banderazo por el cupo y la inclusión trans

La actividad es organizada por la campaña que impulsa la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayan – Lohana Berkins”. Este sábado 20 de febrero, a las 17:00, se realizará un banderazo federal y plurinacional por el cupo y la inclusión laboral trans en las principales...Continuar leyendo "Banderazo por el cupo y la inclusión trans"

Los femicidios no paran: movilización por Úrsula

Argentina registra un femicidio cada 29 horas. Ante este panorama, el movimiento de mujeres y diversidades sale a la calle contra la desidia judicial y estatal. Este 17 de febrero, colectivos feministas convocan a movilizar en todo el país por el femicidio de Úrsula Bahillo, y por todas las demás victimas fatales de la violencia...Continuar leyendo "Los femicidios no paran: movilización por Úrsula"

Crean el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios

El anuncio se dio luego de los femicidios de Úrsula Bahillo (18) en la localidad bonaerense de Rojas, quien había denunciado previamente a su agresor. Este sábado, desde el Gobierno nacional, anunciaron la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. El Estado debe trabajar, efectivamente, para combatir y prevenir la...Continuar leyendo "Crean el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios"

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General proclamó esta conmemoración para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología. La efeméride de la que vamos a hablar busca promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y...Continuar leyendo "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia"

Los femicidios no cesan, exigen políticas más efectivas

En Córdoba, el 20% de las víctimas de femicidios había realizado denuncias previas. El Estado no está dando las respuestas necesarias ante esta problemática estructural. La provincia registra cinco casos de femicidios -1 de enero al 6 de febrero-. Esta cifra preocupa a organizaciones feministas, ya que representa cerca del 40% de los 13 ocurridos...Continuar leyendo "Los femicidios no cesan, exigen políticas más efectivas"

Un laboratorio estatal de Rosario producirá y venderá misoprostol

La Anmat autorizó a una firma pública de Rosario a comercializar el medicamento. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó este jueves a un laboratorio público de Rosario a producir y comercializar misoprostol. El misoprostol es utilizado para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Al momento, era elaborado solamente por una...Continuar leyendo "Un laboratorio estatal de Rosario producirá y venderá misoprostol"

Nació un bebé gestado por un varón trans

Franco Di Pietro dio a luz por cesárea a Facundo, su primer hijo. Frente a la discriminación y la estigmatización social, un logro colectivo. Franco Di Pietro dio a luz por cesárea a Facundo, su primer hijo que nació sietemesino en Buenos Aires. Él, de 28 años, y Hannah Palacios (44), la madre del bebé...Continuar leyendo "Nació un bebé gestado por un varón trans"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá