Skip to content
Logo El Resaltador

Facultad de Psicología: Resolución 215 sobre destrucción deliberada de la selva Amazónica y sus pueblos.

La Resolución 215 fue aprobada unánimemente  por el Consejo Directivo de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, el 2 de septiembre. La misma versa sobre la destrucción deliberada de la selva Amazónica y sus pueblos. Raúl Montenegro biólogo ambientalista y activista argentino-  fundador de FUNAM (Fundación para la Defensa del Medio...Continuar leyendo "Facultad de Psicología: Resolución 215 sobre destrucción deliberada de la selva Amazónica y sus pueblos."

La Legislatura continúa avanzando en el nuevo trazado de la ruta E-34

Ayer, la Comisión de Obras Públicas de la Legislatura de Córdoba trató un proyecto para avanzar con el nuevo trazado de la ruta E-34. Este puede afectar a 400 hectáreas de bosque nativo en máximo estado de conservación en Traslasierra. Desde el Foro Ambiental Traslasierra declaran al respecto: “SÍ A LA RUTA, PERO NO POR...Continuar leyendo "La Legislatura continúa avanzando en el nuevo trazado de la ruta E-34"

Tucuman: iniciarán juicio a directivos de un frigorífico por delitos ambientales

El debate comenzará el próximo 22 de noviembre. Se verificó que el Frigorífico FIDENSA eliminaba sus efluentes industriales -sin tratamiento previo- por una tubería subterránea que desemboca en el Río Salí. El frigorífico FIDENSA irá a juicio el próximo 22 de noviembre por delitos ambientales. Se corroboró que desechaban efluentes industriales sin tratamiento previo al...Continuar leyendo "Tucuman: iniciarán juicio a directivos de un frigorífico por delitos ambientales"

Brasil: Creció 91% la deforestación en Amazonia respecto al año 2018

Según datos recolectados por el sistema DETER de alertas satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), la deforestación en la Amazonía de brasil aumentó un 91%, en relación al mismo periodo del año 2018. Es decir que la superficie deforestada alcanzó 6.404,4 kilómetros cuadrados. Cabe recordar que recientemente el bosque tropical fue azotada por...Continuar leyendo "Brasil: Creció 91% la deforestación en Amazonia respecto al año 2018"

Nuevas obras en la ciudad afectarían la Reserva Natural San Martín

El próximo lunes 9 de septiembre, en Sala de Prensa del Kempes desde las 9 horas, se realizará una audiencia pública por nuevas obras sobre los márgenes del Suquía. La Asociación de Amigos de la Reserva San Martín convocan a participar, debido a que el desarrollo de estas obras afectaría la reserva y la flora...Continuar leyendo "Nuevas obras en la ciudad afectarían la Reserva Natural San Martín"

Realizarán peritajes en Mar Chiquita por la contaminación de Bajo Grande

La fiscal federal, Graciela Filoñuk, consiguió los fondos necesarios para llevar adelante la medida. Será una prueba fundamental para saber la competencia de la causa. El miércoles 11 de septiembre la Justicia Federal realizará tomas de muestras como parte de un peritaje que determinara si los efluentes cloacales que salen de la Estación Depuradora de...Continuar leyendo "Realizarán peritajes en Mar Chiquita por la contaminación de Bajo Grande"

Fuerte rechazo al decreto que modificó la ley de residuos peligrosos

Hace unos días se conoció el decreto 591/2019 firmado por Macri. Greenpeace rechazó enérgicamente la medida, ya que exime a quienes realicen importaciones de basura de la obligatoriedad de certificar que los residuos no son peligrosos. Leonel Mingo, de Greenpeace, sostuvo que la modificación a la normativa tiene el potencial de convertir al país en...Continuar leyendo "Fuerte rechazo al decreto que modificó la ley de residuos peligrosos"

Los gobiernos sudamericanos que socorren al Amazonas

El territorio amazónico está repartido mayormente entre Brasil y Perú, seguidos por Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa y Surinam. Muchos de estos países están accionando para salvar al Amazonas.  Desde que el Amazonas comenzó a arder, distintos países latinoamericanos han tomado cartas en el asunto. Ya sea porque el Amazonas forma parte de...Continuar leyendo "Los gobiernos sudamericanos que socorren al Amazonas"

Mauricio Macri y un decreto lleno de basura

La semana pasada, el presidente Mauricio Macri firmó un decreto que modifica la Ley de Residuos Peligrosos. Este consiste en flexibilizar dicha ley para que se pueda comprar/importar basura de otras partes del mundo.  El presidente Macri firmó la semana pasada un decreto bastante agresivo con el medio ambiente. Este decreto flexibiliza la Ley de...Continuar leyendo "Mauricio Macri y un decreto lleno de basura"

Mendoza: demandaron a privados por la muerte de 34 cóndores

Las aves fueron envenenadas en enero de 2018. El Gobierno mendocino demandó a cuatro privados pertenecientes al grupo Las Leñas, a los cuales consideró como responsables. Fue en enero del año pasado cuando un lugareño de la localidad de Los Molles, en Mendoza, dio aviso a las autoridades sobre el hallazago de 34 cóndores andinos...Continuar leyendo "Mendoza: demandaron a privados por la muerte de 34 cóndores"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá