Skip to content
Logo El Resaltador

La Municipalidad intervendrá de forma directa en el Zoológico de Córdoba

Lo anunciaron mediantes redes de la Municipalidad, tras una gran cantidad de denuncias y reclamos. Se atenderá la situación de los animales y se retomará la discusión por la reconversión del espacio. La dramática situación del Zoológico de Córdoba derivó a una serie de protestas de parte de distintos grupos de ciudadanos, sobre todo de...Continuar leyendo "La Municipalidad intervendrá de forma directa en el Zoológico de Córdoba"

La información empodera: todo sobre agricultura industrial

Por muchos años, la agricultura industrial pareció ser la única alternativa. Incluso, se instauró como la solución a problemas como el hambre en el mundo y la crisis económica. Pero como la información es poder, acá van algunos datos sobre esta forma de producir. Durante muchos años, la agricultura industrial ha sido considerada la única...Continuar leyendo "La información empodera: todo sobre agricultura industrial"

Alta Gracia: ecoladrillos para combatir la vulnerabilidad

En 2014 nació la Fundación EcoInclusión, en la provincia de Córdoba. Su objetivo principal es mejorar las condiciones ambientales, económicas y sociales de los sectores más vulnerables de la sociedad. ¿Cómo? disminuyendo la contaminación por desechos plásticos, transformándolos en soluciones constructivas. Por Emi Urouro Fernanda Arévalo, coordinadora de programas y proyectos de esta fundación, contó...Continuar leyendo "Alta Gracia: ecoladrillos para combatir la vulnerabilidad"

Producción agroecológica y orgánica: por una alimentación sin agrotóxicos

La producción de alimentos en nuestro país ha logrado diversificarse un poco. Así, podemos escapar de una alimentación que contenga agrotóxicos gracias a la producción orgánica o agroecológica. Sin embargo, ¿son lo mismo? Fuente: Revista Cítrica En nuestro país, la producción de frutas y verduras se ha «diversificado». Esto quiere decir que, además de la...Continuar leyendo "Producción agroecológica y orgánica: por una alimentación sin agrotóxicos"

Más del 80% de los residuos en playas bonaerenses son plásticos

Según el último Censo Provincial de Basura Costera Marina, más del 80% de los residuos costeros en las playas de Buenos Aires son plásticos. Este estudio fue realizado por 40 asociaciones civiles. Fuente: Télam Activistas ambientales y recicladores advirtieron que se multiplicó la generación de residuos plásticos en el país durante la pandemia. Esto es...Continuar leyendo "Más del 80% de los residuos en playas bonaerenses son plásticos"

Para el 2100, los osos polares podrían desaparecer

Según un estudio publicado en Nature Climate Change, los osos polares podrían desaparecer al final de este siglo, si no se hace algo para contrarrestar el cambio climático. Los bloques de hielo son indispensables para la alimentación de los osos polares, y actualmente su derretimiento no cesa. A menos que hagamos algo para revertir el...Continuar leyendo "Para el 2100, los osos polares podrían desaparecer"

Más deforestación que el año pasado, a pesar de la cuarentena

Según el monitoreo que realiza Greenpeace, este año se deforestaron más bosques que el año pasado durante el mismo periodo. Entre el 1 de enero y el 30 de junio del 2020, se desmontaron 38.852 hectáreas de bosque nativo. A pesar de las restricciones que trajo la cuarentena, Greenpeace lamentó afirmar que el desmonte de...Continuar leyendo "Más deforestación que el año pasado, a pesar de la cuarentena"

15 de julio: 10 años de la Ley de Glaciares

Un día como hoy, no solo se sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario, sino también la Ley de Glaciares. Esta última, con sus 18 artículos, protege a estas masas de hielo para su conservación por ser recursos hídricos estratégicos. El 15 de julio de 2010 no solo se sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario en...Continuar leyendo "15 de julio: 10 años de la Ley de Glaciares"

Cosquín: advierten sobre el uso de agrotóxicos

Diferentes organizaciones, alertaron que en plena cuarentena, las actividades en la Estancia KUMTE S.A. –ex Fano (Cosquín)-, entre ellas las fumigaciones, no se detuvieron. La agrupación Barrios Fumigados Consquín, emitió un comunicado sobre la situación local en cuanto al uso de sustancias perjudiciales para la salud, aplicadas en diferentes actividades productivas. Puntualmente, critican que el...Continuar leyendo "Cosquín: advierten sobre el uso de agrotóxicos"

Vecinos de Santa María sobre la causa Cormecor: «los funcionarios públicos actuaron de manera arbitraria e infundada»

Tras conocer la apelación de la Provincia al fallo que prohibió el basural en Santa María, los vecinos y vecinas criticaron la falta de responsabilidad de los funcionarios estatales. «No pueden justificar por qué aprobaron un lugar que no cumplía con los requisitos de aptitud«, señalaron. Por Cristian Dominguez El pasado 30 de diciembre, la...Continuar leyendo "Vecinos de Santa María sobre la causa Cormecor: «los funcionarios públicos actuaron de manera arbitraria e infundada»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá