Skip to content
Logo El Resaltador

¿Qué proyectos ambientales tratará Diputados mañana?

En una sesión especial, Diputados tratará mañana los proyectos de Ley de Fuego y Ley Yolanda. Se trata de dos iniciativas a favor del ambiente. La Ley Yolanda y la modificación de la Ley de Manejo del Fuego son las dos iniciativas a tratar en Diputados mañana. Por un pedido del Frente de Todos, se...Continuar leyendo "¿Qué proyectos ambientales tratará Diputados mañana?"

Reserva San Martín: a pesar de la prohibición, siguen usando la cancha de Hockey

Hace dos años se inauguró el Estadio Municipal de Hockey en el Camping de la Reserva Natural San Martín, y el ambiente sufre sus consecuencias. Por Emi Urouro Desde que se construyó ese predio, la asociación civil Amigos de la Reserva Natural Urbana San Martín trabaja para que se priorice a la flora y fauna...Continuar leyendo "Reserva San Martín: a pesar de la prohibición, siguen usando la cancha de Hockey"

En cuarentena se deforestaron casi 50.000 hectáreas en el norte argentino

Los datos se desprenden de un relevamiento que hizo Greenpeace sobre el desmonte en Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco. Según la organización ambientalista, desde el comienzo de la cuarentena fueron desmontadas 48.656 hectáreas. La cifra fue registrada por el monitoreo que realiza Greenpeace, mediante la comparación de imágenes satelitales, de Santiago del Estero,...Continuar leyendo "En cuarentena se deforestaron casi 50.000 hectáreas en el norte argentino"

Pondrán en marcha una huerta orgánica comunitaria en San Pedro

El proyecto comenzará en un campo de dos hectáreas y media cedido por uno de los vecinos. Además de generar empleo, buscan brindar alimentos sanos libres de químicos a toda la comunidad. Por Cristian Dominguez Mediante un trabajo coordinado entre vecinxs, la ONG Sierras Comechingones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el municipio...Continuar leyendo "Pondrán en marcha una huerta orgánica comunitaria en San Pedro"

No se registran focos activos en Traslasierra aunque está «inestable»

Unos 145 bomberos voluntarios, con autobombas y camionetas equipadas con kits forestales, y el apoyo aéreo de tres aviones hidrantes, continúan en la guardia de cenizas. La Provincia informó que este viernes ya no se registran focos activos en Traslasierra. Durante los últimos cinco días, las llamas azotaron a la localidad de Salsacate y se...Continuar leyendo "No se registran focos activos en Traslasierra aunque está «inestable»"

¿Cómo podemos restaurar nuestras sierras quemadas?

Desde la Red de Restauración Ecológica de Argentina informaron acerca de cómo restaurar correctamente las zonas incendiadas de nuestras sierras. Las sierras cordobesas se quemaron y se queman desde hace meses y muchos queremos ayudar. Sin embargo, según la Red de Restauración Ecológica de Argentina, existen formas correctas e incorrectas de restaurar una zona incendiada....Continuar leyendo "¿Cómo podemos restaurar nuestras sierras quemadas?"

Greenpeace: ¿Cómo ahorrar energía para ayudar al planeta?

La humanidad atraviesa una crisis ambiental sin precedentes. Incendios, sequías, pandemias, son algunas de las consecuencias de un modelo de consumo. Desde Greenpeace Argentina, más precisamente desde su sección de «comunidad», publicaron unas recomendaciones de ahorro y eficiencia energética. Son acciones que podés realizar desde tu hogar, un pequeño aporte contra el cambio climático, que...Continuar leyendo "Greenpeace: ¿Cómo ahorrar energía para ayudar al planeta?"

Educación ambiental: llegó al Congreso el proyecto de ley

El mundo atraviesa una crisis ambiental sin precedente. Incendios y sequías son algunas de las consecuencias de un modelo que no vela por el entorno. El proyecto de Ley de Educación Ambiental, impulsado desde los ministerios de Ambiente y Educación de la Nación, junto a las provincias y asociaciones civiles, llegó al Congreso. La normativa...Continuar leyendo "Educación ambiental: llegó al Congreso el proyecto de ley"

Bomberos combaten un nuevo foco de incendio en Córdoba

Se trata de un frente de 25 kilómetros de extensión en el norte de la provincia. Un centenar de bomberos voluntarios continúa trabajando en procura de contener las llamas que se desarrollan en la zona conocida como Estancia Blanca Lidia, en proximidad de San Pedro Norte, departamento Tulumba. Personal pertenecientes a 25 cuarteles se despliegan sobre una...Continuar leyendo "Bomberos combaten un nuevo foco de incendio en Córdoba"

La vegetación perdida en los incendios necesitará 3 décadas para recuperarse

Desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFYN) de la UNC aseguraron que entre 1999 y 2020, el fuego dañó casi un millón de hectáreas, una superficie total superior a 12 veces Córdoba Capital. Según especialistas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFYN) de la UNC, entre 1999 y 2020 se...Continuar leyendo "La vegetación perdida en los incendios necesitará 3 décadas para recuperarse"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá