En el mundo andino, a lo largo del tiempo, se realizaron festejos de acuerdo a los ciclos solares. Si bien actualmente llamamos “años” a estos ciclos siguiendo el calendario gregoriano, antes de la colonización, en América este calendario era el cielo. Para las comunidades andinas el Sol es muy importante, es su luz, su brillo […]
Camichingon
01/08/2022
Este lunes comenzó agosto, y se realizará el homenaje a nuestra madre Tierra. Tiempo de agradecer, de celebrar el agua, los alimentos, tiempo de encuentros. Pero también de pedir perdón. Este 1 de agosto (u otro día del mes), nos encontrará celebrando la Pachamama, la Madre Tierra. Con un pequeño homenaje como tomar los traguitos […]
06/07/2022
Cada 6 de julio se conmemora un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad de Córdoba, y queremos mencionar aquellos que no nos dijeron en la escuela. Haciendo un poco de historia, la conquista comenzó de la mano de Francisco de Aguirre en 1556, y hacia 1573 el capitán Lorenzo Suárez de Figueroa le […]
21/06/2022
El solsticio de invierno en el Hemisferio Sur sucede entre el 20 y el 24 de junio, dando inicio al año nuevo andino o Inti Raymi. En esta fecha, las comunidades originarias luchan por recuperar sus raíces y costumbres. Por la tarde tendrá lugar en el Hemisferio Sur el solsticio de invierno. Se trata de […]
11/10/2021
Más allá de la wiphala, consultamos a integrantes de tres comunidades indígenas de Córdoba sobre los símbolos que los representan. Los pueblos originarios de la tierra que ahora llamamos Córdoba tienen particularidades que los definen: desde sus territorios hasta sus estandartes y luchas. Si bien la wiphala es un emblema que muchas veces se asocia a […]
30/06/2021
La Municipalidad de la localidad quiere realizar obras que avanzan sobre sitios ancestrales de la comunidad kamichingan. Además, pretenden avanzar sin la realización de un estudio de impacto cultural. Por la falta de este informe, la justicia decidió paralizar la obra. La Municipalidad de San Marcos Sierras quiere realizar obras en sitios sagrados de la […]
12/05/2021
Las diferentes culturas e identidades que conforman al territorio nacional nos llenan de riqueza simbólica. Hablar sobre el final, sobre lo que sucede cuando dejamos el mundo terrenal, es algo que atraviesa a todas las comunidades. En dialogo con El Resaltador, Fernando Guzmán, investigador e integrante de la comunidad sikiman, pueblo nación kamiare, profundizó sobre […]
22/03/2021
A principios de marzo, el Consejo Indígena eligió por unanimidad a sus nuevos representantes. Entorno a esta decisión, algunas reflexiones sobre la identidad de nuestros pueblos originarios. Por Fernando Guzmán y Carmela Laucirica Recientemente y luego de estar "acéfalo" por unos meses, el Consejo Provincial de Comunidades de Pueblos Originarios tuvo nuevas elecciones. Lejos de […]
29/09/2020
Desde UNCiencia, realizaron un podcast sobre la expulsión de comunidades indígenas de sus lugares de origen. Hace siglos comenzó este despojo de sus tierras, y nunca dejaron de luchar para poder volver a las mismas. Pablo Reyna, profesor y licenciado en Historia, de la Comunidad Comechingona Henen Camiare Timoteo Reyna; y Virginia Lincan, mapuche, licenciada […]
06/07/2020
Cada 6 de julio se celebra el "Día de Córdoba" en conmemoración a la apropiación territorial realizada por colonizadores españoles en tierras originarias. En 1573, Jerónimo Luís de Cabrera "fundó la ciudad" dice la historia oficial. Por Maximiliano Taibi Hoy se cumplen 448 años de aquel 6 de julio en el que "el rebelde" Jerónimo […]

Sumate a nuestro newsletter
Mantenete al tanto con nuestro boletín de noticias.