Skip to content
Logo El Resaltador

A pedido del mercado inmobiliario: Dan media sanción a la modificación de la Ley de Alquileres

116 diputados de Juntos por el Cambio, cuatro del Interbloque Federal, dos de Juntos por Rio Negro, dos del bloque Ser y uno del Frente de la Concordia de Misiones, dieron impulso a esta iniciativa que pretende: reducir el plazo de contratos de 3 a 2 años, actualización del valor cada 4 meses como mínimo,...Continuar leyendo "A pedido del mercado inmobiliario: Dan media sanción a la modificación de la Ley de Alquileres"

Crisis habitacional: un tercio de los hogares no representa una vivienda adecuada

Esto quiere decir que no tienen acceso a servicios, materiales de calidad, pisos, techos, seguridad de la tenencia o espacios suficientes para las personas que habitan el lugar. Además, un tercio de las familias inquilinas de Argentina destinan más de la mitad de sus ingresos al alquiler. Un informe diagnóstico elaborado por Cippec (Centro de...Continuar leyendo "Crisis habitacional: un tercio de los hogares no representa una vivienda adecuada"

Alquilar en Córdoba: ¿Prorrogar el contrato o firmar uno nuevo?

En este contexto de creciente inflación, las inmobiliarias ofrecen a los inquilinos «prórrogas» de los contratos, con aumentos que superan el 100%. Dialogamos con Maximiliano Vittar, referente de Inquilinos Córdoba, acerca de la problemática. Desde la entrada en vigencia de la nueva ley de alquileres en 2020, la situación de los inquilinos en nuestro país...Continuar leyendo "Alquilar en Córdoba: ¿Prorrogar el contrato o firmar uno nuevo?"

Conformaron un espacio para intercambiar ideas sobre la emergencia habitacional en Córdoba

La finalidad de este equipo es coordinar acciones y poner en marcha iniciativas para dar respuesta a la grave situación que están atravesando las y los inquilinos de nuestro país. Recientemente, distintas organizaciones preocupadas por las políticas de acceso al hábitat y a la vivienda en alquiler, conformaron un espacio para intercambiar diagnósticos, formular propuestas...Continuar leyendo "Conformaron un espacio para intercambiar ideas sobre la emergencia habitacional en Córdoba"

Alquilar en Argentina: ¿Derecho o privilegio?

La crisis habitacional es una problemática que se agudiza cada día más en nuestro país. Dialogamos con Maximiliano Vittar, titular de la Asociación de Inquilinos de Córdoba acerca de la actual ley de alquileres. El 30 de junio de 2020, en medio del contexto pandémico, se sancionó la nueva ley de alquileres. Durante estos tres...Continuar leyendo "Alquilar en Argentina: ¿Derecho o privilegio?"

Presentaron un proyecto para que la comisión inmobiliaria la pague el dueño en Córdoba

El proyecto tiene estado parlamentario y fue presentado por el legislador Matías Chamorro, con quien conversamos. Actualmente, se trabaja desde una mesa de trabajo entre organizaciones de inquilinos, organizaciones que tratan la temática vivienda y hábitat, y legisladores para darle continuidad a la temática de alquileres y acceso a la vivienda. En la Legislatura de...Continuar leyendo "Presentaron un proyecto para que la comisión inmobiliaria la pague el dueño en Córdoba"

Del total de viviendas ocupadas en Argentina, en el 34,5% no habitan propietarios

Se conocieron nuevos datos del Censo 2022, y se indica que en el país hay un total de 17.800.000 de viviendas. De ese total, hay alrededor de un 20% que está desocupada. En el 65% de la viviendas ocupadas, viven sus propietarios, mientras que el resto está destinada al alquiler, la cesión o el préstamo....Continuar leyendo "Del total de viviendas ocupadas en Argentina, en el 34,5% no habitan propietarios"

Más casas en menos manos: el problema habitacional en Córdoba

Los resultados preliminares del censo arrojaron algunas datos para evaluar: la cantidad de viviendas en la Provincia aumentó alrededor del 32%, mientras que el crecimiento demográfico se dio en el orden del 20,2%. Conversamos con el Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat, sobre la problemática en Córdoba y compartimos algunos puntos de análisis. Hace...Continuar leyendo "Más casas en menos manos: el problema habitacional en Córdoba"

Alquilar en Córdoba: misión imposible

El panorama de los inquilinos actualmente es desalentador. Dialogamos con Miguel Pavlovsky, referente de Inquilinos Agrupados Córdoba en torno a la crisis habitacional a nivel nacional y provincial. Desde la entrada en vigencia de la nueva ley de alquileres a mitad de 2020, arrendar en Córdoba capital se transformó en una odisea. Particularmente durante el...Continuar leyendo "Alquilar en Córdoba: misión imposible"

Llegó el 2023: no se paga más el impuesto al sello en alquileres para vivienda

La iniciativa de Inquilinos Córdoba se convirtió en realidad. En diciembre del 2022 la Legislatura convirtió en ley el presupuesto para el año que viene junto a la Ley Impositiva Anual de 2023. En este sentido, se estableció que los bienes urbanos destinados exclusivamente a vivienda quedan exentos del pago. El último mes del año...Continuar leyendo "Llegó el 2023: no se paga más el impuesto al sello en alquileres para vivienda"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá