Skip to content
Logo El Resaltador

ONU: El modelo alimentario actual potencia el cambio climático

Según el último informe del Grupo Intergubenamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de la ONU, el modelo alimentario actual potencia el cambio climático y sus consecuencias. Se estima que el 10% de los gases de efecto invernadero se producen por el derroche de alimentos. El documento explica la necesidad de generar cambios para...Continuar leyendo "ONU: El modelo alimentario actual potencia el cambio climático"

América Latina: Asesinan a cuatro personas LGBTI por día

En América latina asesinan a cuatro personas LGBTI por día, según el informe “El prejuicio no conoce fronteras”, elaborado por el observatorio Sin Violencia LGBTI.  El documento revela unos 1300 asesinatos cometidos en Latinoamérica, en los últimos cinco años. Los datos provienen de Colombia, Guatemala, Paraguay, Bolivia, México, Perú, El Salvador, República Dominicana y Honduras....Continuar leyendo "América Latina: Asesinan a cuatro personas LGBTI por día"

Estados Unidos: Premian a investigadora argentina experta en cambio climático

Los primeros días de agosto Carolina Vera, investigadora del Conicet, recibió en EE.UU el premio “Cleveland Abbe”, que galardona los trabajos destacados en las ciencias del clima. La experta en cambio climático fue reconocida por la American Meteorological Society (AMS), es la primera vez que una científica de latinoamérica gana esa distinción. Carolina Vera es...Continuar leyendo "Estados Unidos: Premian a investigadora argentina experta en cambio climático"

Elecciones: el 20% de las listas están encabezadas por mujeres

En las próximas elecciones presidenciales, se aplicará por primera vez la ley de paridad de género, la normativa fue aprobada en el 2017, y obliga a cada lista política a tener un 50% de participación femenina, hombres y mujeres deben ir intercalados. Aún así, solo el 20% de las listas están encabezadas por políticas.  El...Continuar leyendo "Elecciones: el 20% de las listas están encabezadas por mujeres"

Ciudad Universitaria: Joven denunció haber sido abusada sexualmente por un policía

El sábado 3 de agosto, una joven denunció haber sido abusada sexualmente por un policía, en Ciudad Universitaria. Según su testimonio la violación se produjo por la madrugada, frente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Nacional de Córdoba. El efectivo policial realizaba adicionales, y habría amenazado con detener a la mujer de...Continuar leyendo "Ciudad Universitaria: Joven denunció haber sido abusada sexualmente por un policía"

Repudian editorial de la Nación sobre adopción prenatal

Desde la Campaña por el Aborto legal, seguro y gratuito, repudiaron el editorial del diario La Nación, publicada el 4 de agosto, titulada “Bienvenida la adopción prenatal”. El diario festejó la decisión de una jueza que otorgó en adopción a un feto, en Paso de los Libres, provincia de Corrientes. Para la Campaña el editorial...Continuar leyendo "Repudian editorial de la Nación sobre adopción prenatal"

8A: Manifestaciones por el aborto legal, seguro y gratuito en diferentes puntos del país

El 8 de agosto de 2018, el senado trataba y rechazaba el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, por ese motivo desde la Campaña Nacional por el aborto legal, seguro y gratuito, invitan a participar de las manifestaciones a favor de la ILE en diferentes puntos del país.

Argentina: La UNR inaugura la primer Área de Género y Sexualidades

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) será la primer institución de estudios universitarios, en abrir un Área de Género y  Sexualidades, en Argentina. La iniciativa forma parte de las nuevas políticas del rector Franco Bartolacci.

Abuso sexual eclesiástico: Elaboran un protocolo de acción para víctimas

La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico de Argentina, elaboró un protocolo de actuación para las víctimas de estas agresiones. El documento, consiste en once puntos con recomendaciones, que deben seguir a fin de preservar la integridad de quienes denuncian a la sede canónica.

Argentina: Hubo 149 femicidios en lo que va del año

En lo que va del año hubo 149 femicidios en Argentina, según el relevamiento del Observatorio MuMaLá-Mujeres,Disidencia,Derechos. Las cifras abarcan desde el 1ero de enero hasta el 31 de julio de 2019. La agrupación feminista le exige al Estado Nacional que declare la emergencia por violencia machista.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá