Un aeropuerto internacional pone en peligro la región del Machu Picchu
El gobierno peruano inició, el pasado enero, las obras para construir un aeropuerto internacional muy cerca de la famosa ciudadela Inca, Machu Picchu.
El gobierno peruano inició, el pasado enero, las obras para construir un aeropuerto internacional muy cerca de la famosa ciudadela Inca, Machu Picchu.
Teniendo en cuenta el porcentaje de desocupados, ahora se le suman los empleados que buscan más trabajo, los subocupados y los que deben trabajar más horas que las deseadas para subsistir. Este grupo conforma el 52% de la población económicamente activa.
El Senado aprobó un proyecto de ley para que los efectivos de seguridad, que estén involucrados en causas de violencia de género, no puedan portar su arma reglamentaria durante todo el proceso judicial.
Quebec, Canadá, protagoniza momentos de tensión en su sistema político. El domingo 16 de junio se aprobó en legisladores el proyecto de ley 21: una ley que busca prohibir el uso de símbolos religiosos en los empleados públicos, mientras ejercen su función. Con una votación de 73-35, la aprobación de la llamada ley de laicidad se...Continuar leyendo "Bill 21: un proyecto de ley que amenaza a las religiones"
Hace unos instantes, la Cámara alta aprobó por unanimidad una iniciativa propuesta por Fernando «Pino» Solanas y Lucila Crexell. La misma buscará imponer presupuestos mínimos ambientales para la adaptación y mitigación del cambio climático global.
Inspirándose en sus compañeras futbolistas, más de 50 tenistas reclamaron por un mayor desarrollo nacional. Actualmente, en Argentina se llevan a cabo 21 torneos masculinos y ninguno femenino.
De la mano de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata, se presentó el desarrollo bajo el nombre de Cepas Argentinas Terapéuticas.
Estefania Banini, capitana y figura de la selección femenina de fútbol, manifestó su descontento con su entrenador tras no convocarla para los Panamericanos.
En conjunto con la marcha prevista para el 7 de agosto -”techo, tierra y trabajo”- organizaciones sociales como Barrios de Pie, CCC y CTEP se encargaran de la iniciativa.
Según informó la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), se registra una gran disparidad de género con los cuerpos no identificados durante la democracia. Se presume que sólo hay 800 femicidios identificados, de un total de 5000.