Skip to content
Logo El Resaltador

Asamblea feminista rumbo al 8M

El Estado no aparece, las mujeres y diversidades siguen siendo asesinadas por motivos vinculados al género. Entre el 1° de enero y el 13 de febrero se registraron 50 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. Es decir,1 cada 20hs. Los datos fueron recopilados por MuMaLá. De la cifra anterior, 35 son femicidios, femicidios vinculados...Continuar leyendo "Asamblea feminista rumbo al 8M"

Femicida de Úrsula: 4 años después, condenado por violencia de género

El veredicto fue dictado ayer por la mañana por el juez en lo Correccional 1 de Junín, Héctor Alberto Barbera. Los tiempos de la justicia son criticables. Matías Ezequiel Martínez, el femicida de Úrsula Bahillo, fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por un hecho de violencia de género cometido en 2017 contra una expareja....Continuar leyendo "Femicida de Úrsula: 4 años después, condenado por violencia de género"

La marcha por Ivana Módica será a las 17 en Patio Olmos

La concentración está prevista para esta tarde en la capital. En La Falda habrá una movilización en Avenida Edén y Diagonal San Martín. La Asamblea Ni Una Menos Córdoba convoca para hoy a las 17 a una marcha en reclamo de justicia por el femicidio de Ivana Módica. Javier Galván, el femicida, confesó anoche haberla...Continuar leyendo "La marcha por Ivana Módica será a las 17 en Patio Olmos"

¿Por qué existe el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol?

En está práctica deportiva, al igual que otras tantas, la discriminación hacia las diversidades y las actitudes machistas aún persisten, pero los paradigmas pueden cambiar. El Ministerio de Cultura de la Nación, recuerda que el 19 de febrero se celebra el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol, en homenaje al día de nacimiento...Continuar leyendo "¿Por qué existe el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol?"

Prisión e inhabilitación para funcionarios que tarden en tomar denuncias de violencia de género

Una nueva iniciativa busca agravar las penas para el personal público que no cumpla con su función ante hechos de violencia. Una nueva iniciativa propone la modificación del artículo 249 del Código Penal para crear una agravante reprimida con pena de prisión e inhabilitación para lxs funcionarixs públicxs que no cumplan con su función ante...Continuar leyendo "Prisión e inhabilitación para funcionarios que tarden en tomar denuncias de violencia de género"

¿Dónde está Delia? 29 meses sin respuestas

La adolescente desapareció el 18 de septiembre de 2018, en La Paz, localidad del Valle del Traslasierra. Su familia no deja de buscarla. Por Emi Urouro Delia Gerónimo Polijo fue vista por última vez hace 29 meses, salió del colegio y nunca llegó a su hogar. Porqué la lucha sigue, organizaciones de Derechos Humanos y...Continuar leyendo "¿Dónde está Delia? 29 meses sin respuestas"

Carta al Presidente: piden declarar la emergencia por violencia de género

Ayer, una movilización federal por el femicidio de Úrsula Bahillo, y por todas las demás víctimas fatales de la violencia machista, atravesó al país. Argentina registra un femicidio cada 29 horas. Ante este panorama, el Colectivo de Mujeres y Disidencias Autoconvocadas solicitó declarar la «emergencia nacional por violencia contra las mujeres y disidencias por razones de...Continuar leyendo "Carta al Presidente: piden declarar la emergencia por violencia de género"

Los femicidios no paran: movilización por Úrsula

Argentina registra un femicidio cada 29 horas. Ante este panorama, el movimiento de mujeres y diversidades sale a la calle contra la desidia judicial y estatal. Este 17 de febrero, colectivos feministas convocan a movilizar en todo el país por el femicidio de Úrsula Bahillo, y por todas las demás victimas fatales de la violencia...Continuar leyendo "Los femicidios no paran: movilización por Úrsula"

Crean el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios

El anuncio se dio luego de los femicidios de Úrsula Bahillo (18) en la localidad bonaerense de Rojas, quien había denunciado previamente a su agresor. Este sábado, desde el Gobierno nacional, anunciaron la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. El Estado debe trabajar, efectivamente, para combatir y prevenir la...Continuar leyendo "Crean el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios"

Realizaron un reclamo por el esclarecimiento de la muerte de Marcia Acuña

Vecinos, vecinas, instituciones y organizaciones de las localidades de Los Molinos, Villa San Isidro y José de la Quintana realizaron una actividad conmemorativa al cumplirse un mes de la aparición sin vida de Marcia Acuña. Exigen respuestas y el esclarecimiento del caso. El pasado 4 de enero desapareció Marcia Acuña, una adolescente de 16 años...Continuar leyendo "Realizaron un reclamo por el esclarecimiento de la muerte de Marcia Acuña"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá