Skip to content
Logo El Resaltador

Femicidio de la docente: presentaron firmas para impedir la renuncia del juez

Paola Estefanía Tacacho había realizado denuncias previas contra su femicida. La Justicia falló, su muerte era evitable. Amigas de la profesora de inglés, Paola Estefanía Tacacho, presentaron en la Casa de Gobierno provincial casi 40.000 firmas para solicitar que no se acepte la renuncia del juez que desestimó una denuncia por violencia de género realizada por la...Continuar leyendo "Femicidio de la docente: presentaron firmas para impedir la renuncia del juez"

Paola Tacacho: 17 denuncias no bastaron

Paola Tacacho era profesora de inglés en Tucumán. El viernes pasado, a pesar de 17 denuncias en total, su acosador la asesinó en la vía pública y luego se suicidó. Se trató de Mauricio Parada Parejas, un ex alumno de Paola. Paola Estefanía Tacacho pasó cinco años de su vida entre denuncias y amenazas: concretamente,...Continuar leyendo "Paola Tacacho: 17 denuncias no bastaron"

En lo que va del año se registraron 227 femicidios

Los datos se desprenden del último relevamiento del «Observatorio Mumalá». Entre el 01 de Enero y el 31 de Octubre se registraron 275 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. De ese número, se desprenden 227 femicidios confirmados. Es decir, hubo 1 femicidio cada 32 horas, de los cuales 197 ocurrieron en contexto de pandemia....Continuar leyendo "En lo que va del año se registraron 227 femicidios"

11 años sin Yamila Cuello, la lucha sigue

La causa no está detenida, hay nuevos indicios y testigos que refuerzan las sospechas sobre la ex pareja de Yamila. Por Emi Urouro Este lunes 26 de Octubre, a las 11:00, concentrarán en Tribunales Federales- con todas las medidas de seguridad y distanciamiento- para exigirle a la Justicia la búsqueda real de Yamila Cuello. El...Continuar leyendo "11 años sin Yamila Cuello, la lucha sigue"

Flavia Saganías, una mujer que sabe de lucha

Desde junio se encuentra bajo prisión domiciliaria, su caso trascendió fronteras y movilizó al feminismo. Por Emi Urouro Flavia Saganías  fue condenada a 23 años por realizar un posteo en redes sociales (2017) donde denunció a su ex pareja, Gabriel Fernández, de abusar de hija de 8 años. Para la Justicia, «ideó» un ataque contra...Continuar leyendo "Flavia Saganías, una mujer que sabe de lucha"

Aborto Legal: la Campaña exige que se apruebe la ley este año

Activistas por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito luchan desde distintas plataformas, espacios y organizaciones para que en el 2020 sea ley. Desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se dirigieron al presidente Alberto Fernadez para señalarle que la sociedad argentina reclama por este derecho, no se puede...Continuar leyendo "Aborto Legal: la Campaña exige que se apruebe la ley este año"

«Amigo date cuenta»: por una masculinidad sin violencias

Una iniciativa para que los varones cuestionen sus mandatos machistas. Lanzaron la campaña «Amigo date cuenta», organizada por Spotlight Argentina, una alianza de la ONU con la Unión Europea, para promover la construcción de nuevas masculinidades a partir de los testimonios de referentes jóvenes. Spotlight, iniciativa para eliminar la violencia contra las mujeres y niñas,...Continuar leyendo "«Amigo date cuenta»: por una masculinidad sin violencias"

Otra vez bajaron la bandera LGBTIQ+ en el Parque Sarmiento

Es la tercera vez que desaparece. Desde la Municipalidad afirman que será respuesta este mismo viernes. Este jueves 8 de octubre volvió a desaparecer la bandera de la comunidad LGBTIQ+ que flameaba en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. Es la tercera vez que la sacan de su lugar. El emblema de la...Continuar leyendo "Otra vez bajaron la bandera LGBTIQ+ en el Parque Sarmiento"

La Justicia niega el travesticidio de Diana Sacayán

A 5 años del asesinato de Diana Sacayán, la Justicia dictó cadena perpetua para su agresor, Gabriel Marino. Sin embargo, niegan que se tratase de un crimen de odio, lo cual marcó un retroceso en la causa. La causa de Diana Sacayán finalmente obtuvo sentencia después de 5 años. Desafortunadamente, el fallo que condenó a...Continuar leyendo "La Justicia niega el travesticidio de Diana Sacayán"

¿Cómo accedo al Programa «Acompañar»?

El Programa «Acompañar» es una iniciativa del Gobierno Nacional y el Ministerio de las Mujeres. El mismo consiste en la entrega de $17.000 mensuales a mujeres y personas LGTBIQ+ que sufren violencia de género. ¿Cómo se obtiene? El viernes pasado, el Gobierno Nacional lanzó el Programa «Acompañar» junto al Ministerio de las Mujeres. Así, se...Continuar leyendo "¿Cómo accedo al Programa «Acompañar»?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá