Skip to content
Logo El Resaltador

Cultura comestible: ¿Por qué es cultural la comida en lo familiar y lo festivo?

¿Qué pasa cuando comemos? ¿Por qué celebramos con comida? Algunas preguntas en torno a lo que consumimos, cómo hacemos cultura con el alimento y qué alternativas existen. Una invitación a la reflexión. Por Magdalena Gavier ¿Qué es comer? La RAE tiene una definición bastante escueta de lo que es comer: “masticar y deglutir un alimento...Continuar leyendo "Cultura comestible: ¿Por qué es cultural la comida en lo familiar y lo festivo?"

«Villa Dolores no necesita universidad y los caudillos transerranos»

La actual intendente de Dolores mandó a segundo plano la idea de una universidad para la ciudad. Dijo que no se oponía al proyecto, sino a su uso político. Por José Feliciano Fisichella Seguramente si usted ingreso hasta aquí debe estar pensando algo como: “¡cómo se le ocurre decir semejante barbaridad!”. Bueno, estas fueron las...Continuar leyendo "«Villa Dolores no necesita universidad y los caudillos transerranos»"

Mi árbol de Navidad no tiene luces

La vida transita más allá de las elecciones, grietas, economía o deuda externa. Las familias con miembros con discapacidad vivimos nuestra realidad y llegamos a naturalizar muchas situaciones que pueden considerarse difíciles. Por Marta Lastra – mamá de Genaro con diagnóstico de autismo y de Lucia- Abogada. Miembro de Familias Cea Córdoba, TGD PADRES TEA...Continuar leyendo "Mi árbol de Navidad no tiene luces"

Productividad 24/7, ansiedad que se hace notar

Estás trabajando, dedicás horas y horas del día a cumplir con tus tareas. Y el después ya está programado: un cronograma que casi no sentís marca el ritmo de tu vida. ¿La productividad constante lleva a la ansiedad? De eso y más hablamos con el psicólogo Tomás Nores. Subimos historias de Instagram que muestran cómo...Continuar leyendo "Productividad 24/7, ansiedad que se hace notar"

¿Cómo fueron los consumos de Internet en Latinoamérica 2021?

“Atlántico” en conjunto con “We Are Social” presentaron este Septiembre del 2021 un Informe sobre el estado del consumo digital en Latinoamérica, desde México hasta la Antártida.  Por Agustín Navarro Antes de repasar algunos de los puntos más relevantes del informe hay que destacar el marcado interés que distintas empresas y fondos de inversión Norteamericanos...Continuar leyendo "¿Cómo fueron los consumos de Internet en Latinoamérica 2021?"

¿Por qué gritan esas mujeres?

El viejo y el hijo se abrazan y se perdonan, la vida de la mujer ya no importa, pagó por sus errores y ahora solamente importa su recuerdo. Por Cristian Montú Hace algunos días encargué una tarea a mis estudiantes, debían escribir un cuento de terror basándose en las principales características del Romanticismo: ambientes sórdidos...Continuar leyendo "¿Por qué gritan esas mujeres?"

Llegamos de los barrios resistiendo

Pólvora y encierro, muerte y desalojo; olores, sentires y padecimientos de este casi medio siglo democrático. Los presupuestos para botas, armas y patrulleros jamás descienden. Los casos de gatillo fácil, tampoco. Por Julio Pereyra «Bronca y lucha colectiva», el caudal de estos 14 años y de estás 15 marchas, que año tras año se nutre...Continuar leyendo "Llegamos de los barrios resistiendo"

Orgullo Transerrano

Muy buenas estimado lector, hoy nos volvemos a encontrar en otra columna que trata sobre el Valle de Traslasierra y en este caso dejamos de lado la crítica social y política. No en virtud de que cuestionar ciertas cosas y proponer otras este mal, sino que es en motivo de sentir orgullo. Por José Feliciano...Continuar leyendo "Orgullo Transerrano"

5 películas para conocer al excéntrico Wes Anderson

La última película de Wes Anderson, “La crónica francesa” ofrece una visión del autor del histórico Mayo francés. Nos manijea un montón este director, asi que queremos recomendarte algunos de sus clásicos. Por Marija Academia Rushmore (1998) Es la que va a definir el estilo futuro de Anderson. Rushmore por su nombre original, la segunda...Continuar leyendo "5 películas para conocer al excéntrico Wes Anderson"

Mundo agradable: ¿Y si hablamos de reducir la jornada laboral para vivir mejor?

Multi trabajo, precarización, desempleo y sobre ocupación, son algunas características del universo del empleo. Hace unos meses, un tema está ganando ritmo internacional: trabajar menos y garantizar un salario digno. Queremos sumarnos al debate sobre la reducción de la jornada laboral en Argentina, sobre todo, porque durante la campaña electoral que finalizó este domingo 14...Continuar leyendo "Mundo agradable: ¿Y si hablamos de reducir la jornada laboral para vivir mejor?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá