Skip to content
Logo El Resaltador

La lucha feminista y un nuevo taller al respecto

El próximo viernes 22 de noviembre, la Facultad de Derecho de la UNC será sede del taller «Luchas feministas latinoamericanas ante el orden neoliberal». La invitación se extiende a partir de las 18. La lucha feminista continúa, y hará eco de su voz mañana viernes a partir de las 18 en la Facultad de Derecho...Continuar leyendo "La lucha feminista y un nuevo taller al respecto"

En menos de 24 horas el gobierno ordenó anular la actualización del protocolo de aborto no punible

El gobierno de Mauricio Macri ordenó anular la actualización del protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo. La medida había sido publicada el día de ayer en el Boletín Oficial. La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, está redactando una resolución que anula  la firmada por...Continuar leyendo "En menos de 24 horas el gobierno ordenó anular la actualización del protocolo de aborto no punible"

¿Hasta cuando con la discriminación en boliches?

Un fin de semana más de discriminación en los boliches cordobeses. El sábado pasado, Gisel fue víctima de discriminación en el boliche «María María». Su sobrina Lourdes compartió su indignación en Instagram. El sábado pasado Córdoba fue escenario de otro episodio de discriminación. Más aún, en este caso se trató específicamente de un caso de...Continuar leyendo "¿Hasta cuando con la discriminación en boliches?"

Argentina: Activista trans reclama el cambio de acta de su bautismo católico

Alba Rueda, presidenta de Mujeres Trans Argentina y católica, solicita el cambio de actas de su bautismo y de su confirmación. La activista presentó un reclamo judicial para que el Arzobispado de Salta rectifique los documentos teniendo en cuenta la nueva identidad que presenta en su DNI. Su pedido fue rechazado por la Cámara Nacional...Continuar leyendo "Argentina: Activista trans reclama el cambio de acta de su bautismo católico"

19 de noviembre: Día Internacional de la Prevención del Abuso Sexual en las Infancias y Adolescencias

Hoy -19 de noviembre- es el día Internacional de la Prevención del Abuso Sexual en las Infancias y Adolescencias. Desde el año 2000 se realiza a nivel mundial una jornada de reflexión sobre cómo evitar las violaciones hacia la integridad sexual de los menores de edad. Según la normativa argentina el abuso sexual infantil es...Continuar leyendo "19 de noviembre: Día Internacional de la Prevención del Abuso Sexual en las Infancias y Adolescencias"

El deporte dentro de la cárcel sí es una posibilidad

Más del 30% de las presas de la cárcel de San Martín entrenan, aprenden y practican fútbol mientras cumplen condena. Su entrenadora es Evelina Cabrera, presidente de la Asociación Femenina de Fútbol. Dentro de la Unidad Penitenciaria 47 de San Martín, son 30 las internas que juegan al fútbol. El equipo de «Las Guerreras» tiene...Continuar leyendo "El deporte dentro de la cárcel sí es una posibilidad"

Buenos Aires: Presentaron el libro Somos Belén, la historia de la joven encarcelada por un aborto espontáneo

El jueves 14 de noviembre se realizó la presentación del libro Somos Belén que cuenta la historia de una joven tucumana, que tras padecer un aborto espontáneo, fue encarcelada por dos años, la justicia la culpó de haberse deshecho del feto en el baño de un hospital. El libro, escrito por la periodista Ana Correa,...Continuar leyendo "Buenos Aires: Presentaron el libro Somos Belén, la historia de la joven encarcelada por un aborto espontáneo"

Córdoba: El concejo deliberante está lejos de aprobar el cupo laboral trans

El proyecto de la inclusión de personas trans en el sector público de la municipalidad de Córdoba, presentado por la concejala radical Miriam Acosta, fue rechazo por sus compañeros de bancada. Desde el Centro Trans Córdoba criticaron la apropiación de Acosta de una lucha de muchos años. La propuesta de Acosta define lo que es...Continuar leyendo "Córdoba: El concejo deliberante está lejos de aprobar el cupo laboral trans"

Conicet en Santa Fe: Las científicas dedican más horas al trabajo no pago que los científicos

Un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y de Conicet Rosario realizó una encuesta de uso de tiempo del sistema científico y tecnológico santafesino. En promedio, una mujer científica dedica 7 horas diarias al trabajo remunerado y 3 horas y media al trabajo no remunerado, como cuidado de hijos o familiares y...Continuar leyendo "Conicet en Santa Fe: Las científicas dedican más horas al trabajo no pago que los científicos"

Usar anticonceptivos evitó 21 millones de abortos

El uso de anticonceptivos modernos evitó 21 millones de abortos inseguros en países en desarrollo. También se evitaron 119 millones de embarazos no deseados en 2018. Gracias a un mayor uso de anticonceptivos modernos, se evitaron 21 millones de abortos inseguros en países en desarrollo. A este dato se le suman los 119 millones de...Continuar leyendo "Usar anticonceptivos evitó 21 millones de abortos"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá