Skip to content
Logo El Resaltador

Pandemia: 1 de cada 3 mujeres se siente agotada

Según una nueva investigación de Universidad Siglo 21, la salud socioemocional de las mujeres siente el mayor impacto del contexto de crisis y emergencia sanitaria. El trabajo analizó el impacto de la pandemia en la salud socioemocional de las y los trabajadores argentinos. ¿Existe brecha de género en la calidad de vida y el bienestar emocional de...Continuar leyendo "Pandemia: 1 de cada 3 mujeres se siente agotada"

Las pibas coparon los Latin Grammy este año

Este año, las cantantes de Argentina pisan fuerte en los Latin Grammy, que se entregarán en noviembre. Entre las nominadas están Cazzu, Nicki Nicole y Nathy Peluso. Este año, los Latin Grammy no solo se llenaron de argentinos, sino que las pibas de nuestro país pisaron fuerte en la lista de nominados y nominadas. Así, figuras...Continuar leyendo "Las pibas coparon los Latin Grammy este año"

El Gobierno nacional lanzó el programa «Igualar»

El Gobierno nacional oficializó la creación del Programa «Igualar». El mismo se extenderá por todo el país y busca garantizar una mayor inclusión de mujeres y personas LGTBIQ+ en el mundo laboral. Este miércoles, el Gobierno nacional lanzó el Programa Nacional para Igualdad de Géneros en el Trabajo, Empleo y Producción «Igualar». El mismo contiene...Continuar leyendo "El Gobierno nacional lanzó el programa «Igualar»"

Denuncian a la UNC por exponer la privacidad de estudiantes travestis y trans

A través de un digesto público y de libre acceso, la UNC dispuso en su página los datos personales de estudiantes travestis y trans. Seis estudiantes presentaron un hábeas data contra la misma Universidad Nacional de Córdoba (UNC), solicitando a la Justicia Federal que ordene la supresión de información sensible de las personas demandantes del...Continuar leyendo "Denuncian a la UNC por exponer la privacidad de estudiantes travestis y trans"

Es urgente que se apruebe el aborto legal

Hoy se conmemora día de lucha por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe. En ese marco, el movimiento feminista del país exige que se apruebe la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Por Emi Urouro La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito hizo publica una carta que solicita...Continuar leyendo "Es urgente que se apruebe el aborto legal"

Thelma Fardin: ¡basta de notas que revictimizan!

Los medios hegemónicos perpetúan ideas de antaño. Al día hoy, comunicadores sin perspectiva de género, en espacios de alcance masivo, siguen poniendo foco en las mujeres y diversidades, y no en sus abusadores. Ayer, se publicó en Clarín una entrevista al director de la nueva película que protagoniza Thelma Fardin…pero el título original fue un...Continuar leyendo "Thelma Fardin: ¡basta de notas que revictimizan!"

Ministerio de la Mujer: precarización y Covid en Córdoba

Ayer, trabajadoras nucleadas por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Córdoba), emitieron un comunicado para manifestar su preocupación por la situación actual del Ministerio de la Mujer. En plena pandemia, las trabajadoras nunca dejaron de realizar tareas de acompañamiento a personas en situación de violencias, en su mayoría mujeres, jóvenes y niñas. El texto resalta...Continuar leyendo "Ministerio de la Mujer: precarización y Covid en Córdoba"

Belgrano y una nueva cláusula de género para sus contratos

Con la incorporación del arquero Nahuel Losada, el club instauró una nueva cláusula contra la violencia de género en sus contratos. Así, las causas judiciales por este tipo de hechos no serán compatibles con el desempeño en Belgrano. Con la nueva incorporación de Nahuel Losada al arco del Club Atlético Belgrano (CAB), llegó una nueva...Continuar leyendo "Belgrano y una nueva cláusula de género para sus contratos"

¿Cuál es la participación de las mujeres en cargos jerárquicos del Estado?

Hoy se cumple un nuevo aniversario de la promulgación de la ley del voto femenino en Argentina. En ese marco, MuMaLá presentó un informe sobre la representación de mujeres en cargos jerárquicos. Por Emi Urouro ¿Cuál es la participación en cargos jerárquicos del Estado? Sobre eso trata «Paridad bajo la Lupa», el nuevo informe Observatorio...Continuar leyendo "¿Cuál es la participación de las mujeres en cargos jerárquicos del Estado?"

Violencia contra las mujeres: Amnistía se cruza con Twitter

Desde Amnistía Internacional (AI), instaron a la red social del pajarito a frenar la violencia contra las mujeres en su plataforma. Más aún, afirman que el problema se reproduce «desproporcionadamente» en minorías étnicas o religiosas, lesbianas, bisexuales o transgénero y personas no binarias. La violencia contra la mujer es multiplataforma. Tal es así, que mediante...Continuar leyendo "Violencia contra las mujeres: Amnistía se cruza con Twitter"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá