Skip to content
Logo El Resaltador

El Estado flexibiliza políticas de protección de fauna silvestre

El Estado argentino flexibiliza políticas de protección de fauna silvestre. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAYDS), a cargo de Sergio Bergman, creó el Registro Nacional de Operadores de Fauna Silvestres, que desestima regulaciones necesarias para el control de tráfico de animales.

Vecinos y vecinas de Canals denuncian nuevas fumigaciones en el ejido urbano

Como ya sucedió otras veces, los habitantes de Canals reclamaron por el fuerte olor de las fumigaciones y, al denunciar ante las autoridades, no obtuvieron respuestas. La localidad surestina es una de las más afectadas en la provincia por uso abusivo de agrotóxicos. 

Mendoza: volvieron a movilizarse por la prohibición del fracking

Este miércoles, organizaciones vecinales y ambientales de Mendoza volvieron a movilzarse por el tratamiento de la Ley por la Prohibición del Fracking. En Alvear hubo cortes de ruta y en la capital mendocina, las agrupaciones marcharon hacia la Legislatura.

Triunfo ecológico: Austria se convierte en el primer país de la UE en prohibir el glifosato

La moción fue propuesta por el partido socialdemócrata SPÖ y se aprobó mayoritariamente en el Parlamento de Viena.

Científicos advierten la presencia de algas tóxicas en diques y lagos de Córdoba

Investigadores cordobeses, detectaron la presencia de algas tóxicas en diques y lagos de Córdoba. Recientes estudios de un laboratorio dependiente de la UNC, advierten sobre el deterioro del agua del dique San Roque y Los Molinos debido a la presencia del alga microcystis generadora de una toxina calificada como “grave”. Hubo un aumento del 200%...Continuar leyendo "Científicos advierten la presencia de algas tóxicas en diques y lagos de Córdoba"

Organizaciones ambientalistas en alerta por el extractivismo en la Amazonia colombiana

Según advirtieron las organizaciones ambientales, el Plan Nacional de Desarrollo, promovido por el gobierno de Colombia, amenaza la cuenca amazónica, y pone en peligro a los pueblos originarios que viven en la zona.

Estrenarán el documental «Fuera Porta: Un grito de lucha»

El documental contará la experiencia de lucha vecinal de VUDAS, agrupación que lleva adelante la causa por la erradicación de la fábrica de Porta Hnos. Será el viernes por la noche en La Piojera, con entrada «a la gorra» y apta para todo público. 

Vecinos de punilla denuncian ataques por enfrentar desmonte ilegal

Vecinos de Punilla y la Coordinadora Ambiental del Balcón de Punilla denuncian que personas vinculadas a inmobiliarias de la zona atacaron a una familia por enfrentar un desmonte ilegal, en el área natural protegida del Balcón.

El Movimiento Antinuclear rechaza la instalación de la cuarta central en Argentina

A través de un comunicado de prensa, el Movimiento Antinuclear de la República Argentina  (MARA) manifestó su «enérgico rechazo al anuncio del Gobierno sobre la inminente firma del acuerdo definitivo con China para construir la cuarta central nuclear de potencia en la provincia de Buenos Aires, a 100 Km. del mayor conglomerado urbano del país». 

Aseguran que el glifosato aumenta su toxicidad con el arsénico

Un científico santafesino aseguró en una investigación que la combinación del herbicida glifosato con el arsénico presente en los suelos «aumenta su toxicidad» y puede producir «problemas hormonales y modificaciones en el ADN de organismos vivos».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá