Skip to content
Logo El Resaltador

Amazonas en llamas: una consecuencia del modelo económico global

El periodista y becario del Conicet, Leonardo Rossi, explicó que esta situación está «inmersa en un modelo sistémico global y en un contexto sociopolítico que atraviesa Brasil con Bolsonaro». Además, indicó que como sociedad debemos interpelar estas cuestiones estructurales de los gobiernos. El Amazonas brasileño lleva más de dos semanas siendo devastada por casi 10...Continuar leyendo "Amazonas en llamas: una consecuencia del modelo económico global"

Arde Amazonas: en Córdoba, realizarán manifestación por los incendios en Brasil

Organizaciones ambientalistas convocan a manifestarse pacíficamente a favor del Amazonas. Debido a los incendios que están destruyendo uno de los pulmones verdes más grandes del planeta, convocan frente al consulado de Brasil, en la Avenida Ambrosio Olmos al 615, el viernes 23 de agosto, de 9:00 a 13:00. “Ante el silencio de los grandes medios,...Continuar leyendo "Arde Amazonas: en Córdoba, realizarán manifestación por los incendios en Brasil"

Una docente fue despedida tras denunciar el envenenamiento por agrotóxicos

Daniela Soldano, directora de una escuela en la localidad de Sastre, fue desplazada de su cargo por denunciar fumigaciones nocivas con agrotóxicos. Daniela Soldano fue directora de la escuela Patricias Mendocinas de Sastre en Salta por 23 años. Durante su trayectoria, pudo percibir cómo los agrotóxicos que se usan en la zona dañaban a sus...Continuar leyendo "Una docente fue despedida tras denunciar el envenenamiento por agrotóxicos"

Entre Ríos: los agroquímicos están hasta en el aire

Con base en un estudio realizado por la FAUBA y el INTA, se detectó la presencia de glifosato en la atmósfera de Oro Verde, Entre Ríos. Este agroquímico se encontró tanto en la zona rural como urbana.  Esta vez se trata de Oro Verde, provincia de Entre Ríos, el municipio que padece los daños del...Continuar leyendo "Entre Ríos: los agroquímicos están hasta en el aire"

Amazonas: en llamas hace más de 15 días

Los incendios forestales en la zona ya superaron los 70.000 en lo que va del año. Actualmente hay diversas zonas del Amazonas con fuegos activos Los incendios forestales en la selva amazónica siguen aumentando, con una cifra por encima de los 70.000 este año, según el centro de investigación espacial brasilero INPE.  El mismo centro...Continuar leyendo "Amazonas: en llamas hace más de 15 días"

Caso Porta: vecinos y vecinas concentran frente a Tribunales Federales

Acompañando la lucha contra la fábrica, estarán las Madres de Barrio Ituzaingó ya que el fallo podría sentar un nuevo precedente en materia de derechos humanos. La movilización será a partir de las 10. Las agrupaciones que luchan por la erradicación de la planta contaminante de Porta Hnos. siguen esperando que la Justicia federal dicte...Continuar leyendo "Caso Porta: vecinos y vecinas concentran frente a Tribunales Federales"

Traslasierra: Denuncian presencia de residuos en los Ríos Mina Clavero y de Los Sauces

Desde el Foro Ambiental Traslasierra (FAT) denunciaron la presencia de residuos en los Ríos Mina Clavero y de Los Sauces, en Traslasierra. Según expresaron en sus redes sociales, el fin de semana intentaron realizar la denuncia y adjuntar evidencia vía web a la Policía Ambiental, pero el sitio no funcionaba.  Dos hechos ambientales llamaron la...Continuar leyendo "Traslasierra: Denuncian presencia de residuos en los Ríos Mina Clavero y de Los Sauces"

Denuncian que en La Calera quieren instalar un basural en una reserva

El sitio Sala de Prensa Ambiental realizó un informe en donde sus fuentes denuncian que la Municipalidad de La Calera trata de instalar un basural en la Reserva Natural de la Defensa La Calera. Indican que el municipio irrumpió en la reserva para instalar un basural de 32 hectáreas, y que se generaron 4 incendios...Continuar leyendo "Denuncian que en La Calera quieren instalar un basural en una reserva"

Descubren microplásticos en el hielo del Ártico canadiense

Una expedición científica, recabó muestras de la composición del hielo del Ártico canadiense y encontró microplásticos. Se encontraron 14.000 partículas de plástico por litro en el Pasaje del Noroeste en Canadá, y estiman que éste fenómeno causado por el hombre se replicaría en otras partes de la masa de hielo. Es la primera vez que...Continuar leyendo "Descubren microplásticos en el hielo del Ártico canadiense"

Jujuy: los cebos tóxicos en los cultivos ponen en peligro al cóndor andino

Autoridades del gobierno jujeño inauguraron hoy una muestra científica en la capital provincial, donde llamaron a eliminar la utilización de cebos tóxico en los cultivos para la conservación del cóndor andino, informaron oficialmente. La muestra científica, que se extenderá hasta el 23 de agosto, se realiza en la sede de la Facultad de Humanidades de...Continuar leyendo "Jujuy: los cebos tóxicos en los cultivos ponen en peligro al cóndor andino"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá