Skip to content
Logo El Resaltador

El aislamiento no frenó el desmonte en Gran Chaco

A pesar de la cuarentena, el desmonte en el norte argentino sigue siendo una constante. En la zona del Gran Chaco, que comprende zonas de Salta, Formosa, Chaco y Santiago del Estero, Greenpeace denunció desmontes durante la cuarentena. Durante el aislamiento, a pesar del cese de muchas actividades, una de las que se mantiene activa...Continuar leyendo "El aislamiento no frenó el desmonte en Gran Chaco"

Récord: Registraron 38º en el Círculo Polar Ártico

Verkhoyansk se encuentra a unos 5.000 kilómetros de Moscú, en pleno círculo polar ártico. La localidad solo tiene 1200 habitantes estables, y se la conoce por ser una de las ciudades más frías del mundo.  El servicio meteorológico ruso informó que la temperatura en ese pueblo llegó a 38 grados centígrados el sábado. Verkhoyansk forma parte de la República de Sakha,...Continuar leyendo "Récord: Registraron 38º en el Círculo Polar Ártico"

El Mar Argentino será explotado por Noruega hasta 2025

Según informó Greenpeace, se le otorgaron permisos de exploración sísmica en el Mar Argentino a la empresa noruega TGS. El acuerdo lo concretó Juan José Aranguren, cuando era ministro de energía. El año pasado, Gustavo Lopetegui lo renovó hasta 2025, desde la Secretaría de Energía. Según reveló Greenpeace, el Mar Argentino no es solamente nuestro,...Continuar leyendo "El Mar Argentino será explotado por Noruega hasta 2025"

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Según Naciones Unidas, en comparación con 2010, en 2050 se requerirán 593 millones de hectáreas más de terreno agrícola, una superficie que casi duplica el tamaño de la India. Por eso, es importante conmemorar la lucha contra la desertificación y la sequía. En 1994, la Asamblea General del organismo internacional proclamó el 17 de junio...Continuar leyendo "Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía"

Argentina reducirá los plásticos de un sólo uso en parques nacionales

Desde el ministerio de Ambiente y la Administración de Parques Nacionales (APN), se aprobó la reducción y prohibición de plásticos de un sólo uso. Esta medida sería progresiva y se implementaría en parques nacionales y áreas protegidas. La iniciativa surgió del ministerio encabezado por Juan Cabandié, del cual depende la APN. En conjunto con el...Continuar leyendo "Argentina reducirá los plásticos de un sólo uso en parques nacionales"

Pandemia y contaminación: ¿qué está pasando con nuestro planeta?

Afortunadamente, la pandemia por Covid-19 ha puesto sobre la mesa la discusión sobre qué pasa en nuestro planeta. Frente a los altos niveles de contaminación que generamos, cabe preguntarnos qué podemos hacer para intentar mejorar el panorama. Desde que se desató la pandemia por Covid-19, no todo son malas noticias para el mundo. Si bien...Continuar leyendo "Pandemia y contaminación: ¿qué está pasando con nuestro planeta?"

Quiero tener hábitos sustentables: ¿Cómo hago?

Muchos coincidimos en que esta pandemia es una oportunidad para cambiar nuestros hábitos. Entre tanto miedo al futuro, aislamiento y crisis, es momento de pensar cómo consumimos y producimos. De ser así, ¿por dónde podemos empezar? Por Carmela Laucirica La cuarentena parece haber llegado para que replanteemos más de una cosa. Entre ellas, podríamos incluir...Continuar leyendo "Quiero tener hábitos sustentables: ¿Cómo hago?"

Se presentaron leyes ambientales en Diputados

En el marco del Día Mundial del Ambiente, se presentó un paquete de leyes ambientales en Diputados. Dentro del mismo, se incluyó una ley de capacitación obligatoria sobre desarrollo sostenible para los funcionarios. En el Día Mundial del Ambiente, se presentó un paquete de leyes ambientales en Diputados. Dentro del mismo, se incluyó una ley...Continuar leyendo "Se presentaron leyes ambientales en Diputados"

Tailandia: la pandemia aumentó la contaminación por plástico

Desde hace más de cinco meses, el mundo atraviesa la pandemia de coronavirus. Los epicentros de contagios han recorrido casi todos los continentes. En ese contexto, el país del Sudeste Asiático no solo combate al virus, sino que enfrenta un aumentó descomunal de desechos plásticos. La concentración de restos de barbijos de plásticos y de otros...Continuar leyendo "Tailandia: la pandemia aumentó la contaminación por plástico"

La nación presentó el Centro de Información Ambiental

Bajo la responsabilidad del Ministerio de Ambiente nacional, el Centro de Información Ambiental se presentó como una opción para centralizar y conocer información pública de nuestro país sobre esta temática. Desde el Ministerio de Ambiente nacional lanzaron una nueva plataforma online, en donde se podrá acceder a información pública del país, vinculada al medioambiente. Se...Continuar leyendo "La nación presentó el Centro de Información Ambiental"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá