Skip to content
Logo El Resaltador

Recomendaciones para prevenir futuras pandemias

Según Naciones Unidas (ONU), alrededor de 75% de las nuevas enfermedades infecciosas son zoonóticas, es decir, pasan de animales a humanos. El 6 de julio, se publicó un informe, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Instituto Internacional de Investigación Ganadera (ILRI), sobre la creciente tendencia de las zoonosis en poblaciones...Continuar leyendo "Recomendaciones para prevenir futuras pandemias"

Madres de Ituzaingó apelarán el fallo que sebreyó al productor acusado por delitos ambientales

El productor Francisco Parra fue sobreseído por la Justicia, bajo el argumento de que ya fue sentenciado y no puede ser juzgado dos veces por lo mismo. Las madres de Ituzaingó apelarán el fallo y pediran que la causa se derive a otra cámara. El pasado viernes, la Cámara 12º del Crimen de Córdoba sobreseyó...Continuar leyendo "Madres de Ituzaingó apelarán el fallo que sebreyó al productor acusado por delitos ambientales"

Recolectan firmas para frenar el desmonte

Greenpeace, organización internacional ambientalista, reveló que en el norte del país ya se desmontaron más de 15.000 hectáreas desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio. La agrupación difundió un petitorio de «deforestación cero en el norte del país». Entre los argumentos del documento, explican que en los últimos treinta años Argentina perdió cerca...Continuar leyendo "Recolectan firmas para frenar el desmonte"

Por un mundo libre de bolsas plásticas

El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas. Se trata de una fecha para concientizar sobre su uso y reducirlo hasta erradicarlo. Con la pandemia por Covid-19, aseguran que estas bolsas se usan aún más que antes. Cada 3 de julio se celebra el Día internacional Libre de Bolsas Plásticas....Continuar leyendo "Por un mundo libre de bolsas plásticas"

Menstruación como política pública del consumo consciente

Una iniciativa busca impulsar la producción, comercialización y utilización de productos menos contaminantes, a nivel ambiental, y respetuosos de los cuerpos que menstrúan. Por Emi Urouro La Diputada Nacional Gabriela Estévez del Frente de Todos presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley de Promoción de Productos de Gestión Menstrual...Continuar leyendo "Menstruación como política pública del consumo consciente"

Cientos de elefantes murieron misteriosamente en Botswana

Desde principios de mayo, se contabilizaron más de 350 elefantes muertos en Botswana. Desde el gobierno afirmaron que se desconocen las causas, ya que faltan semanas para recibir los resultados del laboratorio. Según informaron defensores de la vida silvestre, se contabilizaron más de 350 elefantes muertos en Botswana, en el delta del Okavango. Hasta el...Continuar leyendo "Cientos de elefantes murieron misteriosamente en Botswana"

Delta del Paraná: ¿Se viene un área protegida?

A mediados de junio se registraron incendios en la zona que rodean al Río Paraná. El cuidado de la naturaleza ha sido puesto en agenda en plena pandemia, pero ahora necesitamos políticas publicas efectivas. Por Emi Urouro Las provincias de Santa Fe y Entre Ríos reconocen la importancia ambiental de esa región, por eso, junto...Continuar leyendo "Delta del Paraná: ¿Se viene un área protegida?"

La importancia de ratificar el Acuerdo de Escazú

El  tratado internacional, firmado por 22 países de América Latina y el Caribe, respecto a protocolos y medidas para la protección del ambiente, solo ha sido ratificado por nueve Estados. Argentina no ha dado ese paso. El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el...Continuar leyendo "La importancia de ratificar el Acuerdo de Escazú"

El aumento de la temperatura global está fuera de control

Hace sólo unos días nos encontramos con que el círculo polar ártico registró una temperatura récord de 38 grados. Días después, supimos que Argentina entrará hoy en default ambiental. Finalmente, nos enteramos que se superó el aumento de la temperatura global considerado «razonable». Ante esto, especialistas en el tema nos despejan algunas dudas. En los...Continuar leyendo "El aumento de la temperatura global está fuera de control"

Argentina entra en default ambiental

Hoy, Argentina entra en default ambiental, es decir, consumimos en lo que va del año la misma cantidad de recursos que podemos producir de forma natural. ¿Qué se puede hacer para revertir esta situación? Hoy, 26 de julio de 2020, Argentina entra en default ambiental. Significa que en los 177 días que van del año,...Continuar leyendo "Argentina entra en default ambiental"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá