Skip to content
Logo El Resaltador

Para la OMS, no es necesario usar barbijo en la calle para prevenir el contagio de coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó que los barbijos no son necesarios como medida de protección contra el coronavirus en los espacios públicos, dado que el Covid-19 no se transmite por el aire, sino por gotitas de la tos o estornudos de una persona infectada. El último reporte oficial del Ministerio de Salud confirmó...Continuar leyendo "Para la OMS, no es necesario usar barbijo en la calle para prevenir el contagio de coronavirus"

Almaceneros y repartidores, juntos frente a la crisis

La cuarentena obligó a cientos de negocios de todos los rubros a bajar sus persianas momentáneamente y, en efecto, dejó a cientos de trabajadores sin sus ingresos. En este marco, almaceneros y repartidores llegaron a un acuerdo para dar respuesta a cientos de trabajadores. Es sabido que el distanciamiento social obligatorio que decretó el Presidente...Continuar leyendo "Almaceneros y repartidores, juntos frente a la crisis"

Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, discriminación en tiempos de coronavirus

Desde el año 2009, el 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, una fecha para tomar conciencia y reflexionar sobre las condiciones de vida de las personas trans, y para la sensibilización en contra de la discriminación. En Villa María, una trabajadora sexual trans fue desalojada de su vivienda en...Continuar leyendo "Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, discriminación en tiempos de coronavirus"

El gobierno informó que la salida del aislamiento será gradual, escalonada y cuidadosa

El domingo por la noche, el presidente Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta que finalice Semana Santa. Hoy se cumple el primer ciclo de cuarentena, el que comenzó el 20 de marzo, y ayer Carla Vizzotti, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, informó que la...Continuar leyendo "El gobierno informó que la salida del aislamiento será gradual, escalonada y cuidadosa"

Reporte diario del coronavirus en Argentina y Córdoba

El Ministerio de Salud de la Nación volvió a emitir su comunicado diario sobre la situación actual de la pandemia en el país. También, el Gobierno de Córdoba actualizó la situación en la provincia. REPORTE DIARIO VESPERTINO NRO 32 | SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA Hoy fueron confirmados 146 nuevos casos de COVID-19. Con estos...Continuar leyendo "Reporte diario del coronavirus en Argentina y Córdoba"

PYMES de producción de eventos solicitan ayuda

Ante la cancelación de todas las actividades públicas, PYMES de producción de eventos solicitan ayuda. Piden la exención del IVA, Ingresos Brutos y aportes patronales por 180 días, entre otras medidas financieras y complementarias más. El 10 de marzo, se anunciaron las primeras cancelaciones de eventos masivos en el país a causa del coronavirus. Ante...Continuar leyendo "PYMES de producción de eventos solicitan ayuda"

Violencia de género: se podrá pedir asistencia en farmacias

A partir del 1 de abril, quienes sean víctimas de violencia de género podrán pedir asistencia en farmacias. Solicitando un «barbijo rojo», el personal del establecimiento podrá gestionar la denuncia. Esta modalidad será tanto presencial como telefónica. Basándose en las crecientes denuncias por violencia de género durante la cuarentena, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y...Continuar leyendo "Violencia de género: se podrá pedir asistencia en farmacias"

Kiosqueros piden un mayor control de precios

Mediante un comunicado, los Kiosqueros argentinos piden al gobierno un mayor control de precios a las empresas de alimentación. A su vez, denuncian aumentos por parte de proveedores. También, piden que se determine el horario de atención de comercios de proximidad de 07 a 22. La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), emitió...Continuar leyendo "Kiosqueros piden un mayor control de precios"

Recomendaciones para cuidarse del abuso de poder de agentes de seguridad

Desde la Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi), emitieron una serie de recomendaciones para tener en cuenta y cuidarse ante cualquier situación de abuso de poder de los agentes de seguridad, teniendo en cuenta la medida de aislamiento obligatorio decretada a partir de la propagación de coronavirus. Para Correpi, desde que entró en...Continuar leyendo "Recomendaciones para cuidarse del abuso de poder de agentes de seguridad"

El gobierno oficializó el congelamiento de los alquileres y las cuotas de créditos hipotecarios

El Gobierno Nacional ordenó la suspensión de los desalojos por falta de pago de alquileres y el congelamiento del valor de las cuotas de créditos hipotecarios hasta el 30 de septiembre. Estás medidas fueron publicadas en los decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) 319 y 320, en el Boletín Oficial. Ambos documentos responden a la...Continuar leyendo "El gobierno oficializó el congelamiento de los alquileres y las cuotas de créditos hipotecarios"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá