Skip to content
Logo El Resaltador

Los delitos contra el narcotráfico a gran escala no alcanzaron el 1 % de las denuncias

Ayer, el Ministerio de Seguridad de la Nación, presentó el informe anual 2019 del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) con los datos estadísticos sobre los presuntos hechos delictivos registrados en el país durante el año pasado. ¿Qué reveló el informe? Respecto a las infracciones a ley «de estupefacientes» 23.737, en 2019 la suma de...Continuar leyendo "Los delitos contra el narcotráfico a gran escala no alcanzaron el 1 % de las denuncias"

Se viene un homenaje para Sonia Torres

Las Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba nos enseñaron y enseñan de lucha y perseverancia, por eso, nos alegra contarles que hoy se estrena una canción dedicada a Sonia Torres. Para el cumpleaños número 91 de la referente por los derechos humanos, un grupo de artistas cordobeses la honrará a través de una nueva canción: “La ternura...Continuar leyendo "Se viene un homenaje para Sonia Torres"

Nueva jornada de protesta por la emergencia estudiantil

La crisis económica, social y sanitaria producida por la pandemia de coronavirus ha afectado profundamente al sector estudiantil. Desde la Asamblea Interfacultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) convocan a la 8va jornada de visibilización por la deserción de alumnas y alumnos fomentada por la situación económica. Convocan este jueves a partir de las...Continuar leyendo "Nueva jornada de protesta por la emergencia estudiantil"

El Senado debatirá el DNU sobre telecomunicaciones: qué dice el proyecto

El DNU declara servicio esencial a las denominadas “tecnologías de la información y la comunicación” (TIC) y congela las tarifas de la telefonía fija, celular, internet y televisión paga. La Cámara de Senadores de la Nación debatirá este jueves, en una sesión especial convocada por el oficialismo, la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia...Continuar leyendo "El Senado debatirá el DNU sobre telecomunicaciones: qué dice el proyecto"

Hay 10.933 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 474 en Córdoba

Así lo informaron los distintos ministerios de Salud. Además de los casos, hubo 147 fallecimientos por coronavirus, 1 en Córdoba. Este miércoles fueron confirmados 10.933 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 439.172 positivos en el país. Del total de esos casos, 1.200 (0,3%) son importados, 99.630 (22,7%) son contactos estrechos de casos confirmados,...Continuar leyendo "Hay 10.933 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 474 en Córdoba"

Facundo Astudillo Castro: desde su desaparición hasta hoy

Facundo Astudillo Castro tenía 22 años y era de Pedro Luro, Buenos Aires. Lamentablemente, hoy hablamos en pasado, porque se confirmó que los restos encontrados en Villarino Viejo son del joven. Desde su desaparición el 30 de abril hasta hoy: ¿qué pasó? El caso de Facundo Astudillo Castro comenzó el 30 de abril, cuando dejó...Continuar leyendo "Facundo Astudillo Castro: desde su desaparición hasta hoy"

Desigualdad en el trabajo: hombres y mujeres no cobran lo mismo

Según la nueva edición del informe «La desigualdad de género se puede medir», de Economía Femini(s)ta, la brecha salarial entre hombres y mujeres aún persiste en Argentina. En promedio, las mujeres cobran un 22,9% menos que los hombres. A través de la nueva edición del informe «La desigualdad de género se puede medir», de Economía...Continuar leyendo "Desigualdad en el trabajo: hombres y mujeres no cobran lo mismo"

Avanza el programa de Asistencia a Clubes

El Gobierno provincial informó que más de 400 instituciones recibieron subsidios no reembolsables para afrontar pagos de sueldos, mantenimiento de infraestructura o servicios. En junio se anunciaba el Programa de Asistencia Económica a Clubes, y el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti reconocía que «Los clubes de barrio, los clubes amateurs, son una pieza fundamental de...Continuar leyendo "Avanza el programa de Asistencia a Clubes"

¿Conocés la campaña ‘Infancia sin violencias’?

La iniciativa para la protección de niñas, niños y adolescentes frente a las violencias es una propuesta de diversas instituciones y organismos públicos. Por Emi Urouro La campaña tiene como objetivo prevenir y proteger a niñas, niños y adolescentes ante esta problemática y sensibilizar a toda la comunidad para que se informen y actúen. Esta acción...Continuar leyendo "¿Conocés la campaña ‘Infancia sin violencias’?"

Las mujeres que más aportan a la economía no reciben dinero

La Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, presentó el informe “Los cuidados, un sector económico estratégico. Medición del aporte del Trabajo doméstico y de cuidados no remunerado al Producto Interno Bruto”. Por Emi Urouro El organismo a cargo de Mercedes D’Alessandro, reveló que el Trabajo Doméstico y de Cuidados No Remunerado (TDCNR) representa un...Continuar leyendo "Las mujeres que más aportan a la economía no reciben dinero"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá