Skip to content
Logo El Resaltador

Córdoba avanza en la producción y consumo de biocombustibles

La Legislatura cordobesa aprobó un proyecto de reconversión energética. Con esta iniciativa se impulsaría el uso de biocombustibles y bioenergías en amplios sectores. Tras aprobarse un proyecto de ley en la Legislatura de Córdoba, la provincia avanza hacia la producción y el consumo de biocombustibles y bioenergía. Incluso, la iniciativa habla de fomentar la «bioeconomía»....Continuar leyendo "Córdoba avanza en la producción y consumo de biocombustibles"

La megaminería en Chubut y un fuerte rechazo ciudadano

La Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCh) elevó un comunicado repudiando las intenciones del gobernador sobre el avance del extractivismo. Las intenciones del gobierno de Chubut parecen no coincidir con las de sus ciudadanos. Por un lado, el gobierno de Mariano Arcioni se manifiesta a favor de la megaminería en la provincia. Por...Continuar leyendo "La megaminería en Chubut y un fuerte rechazo ciudadano"

Mitos y verdades del Aporte Solidario a las grandes fortunas

Con la información del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y la Friedrich Ebert Stiftung Argentina (FES Argentina) derribamos mitos sobre el nuevo impuesto que busca instalarse en Argentina. Finalmente, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley de Aporte Solidario a las grandes fortunas. Entorno a esta iniciativa, circulan algunas dudas,...Continuar leyendo "Mitos y verdades del Aporte Solidario a las grandes fortunas"

Hasta el 30 de noviembre se podrá disfrutar de la Feria de Arte Córdoba 2020

La participación es «puramente virtual» con la intención de generar una visita «más cálida y sensible» para romper con la hiper virtualidad de la pandemia. El lunes 16 de noviembre comenzó para todo el país la Feria de Arte Córdoba 2020. Un espacio «cálido e íntimo» para poder acceder a la obra de cientos de...Continuar leyendo "Hasta el 30 de noviembre se podrá disfrutar de la Feria de Arte Córdoba 2020"

Violencia de género: proponen que la denunciante ocupe el puesto del agresor

Las políticas públicas con perspectiva de género deben ser integrales, recientemente, la Pampa aplicó una reparación histórica para una mujer en situación de violencia, y Neuquén parece seguir esos pasos. Alejandra Oehrens, de la Subsecretaria de las Mujeres, propuso que la vacante del puesto laboral que se produzca por motivo de haber ejercido violencia de...Continuar leyendo "Violencia de género: proponen que la denunciante ocupe el puesto del agresor"

Presentan el nuevo informe para reformar la Justicia

El Consejo Consultivo tiene listo un documento de 700 páginas con fórmulas y propuestas. Estará dividido en cuatro capítulos y un anexo. El Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público, creado por el Gobierno Nacional, tiene listo para presentar el documento final con las recomendaciones para la reforma judicial. El...Continuar leyendo "Presentan el nuevo informe para reformar la Justicia"

Hay 10.621 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 1309 en Córdoba

Además de los casos, hubo 379 fallecimientos por Covid-19 en todo el país. De ese total, 27 ocurrieron en Córdoba. Este miércoles fueron confirmados 10.621 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 1.329.005 positivos en el país, de los cuales 1.148.833 son pacientes recuperados y 144.066 son casos confirmados activos. En las últimas 24...Continuar leyendo "Hay 10.621 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 1309 en Córdoba"

¿De qué trata el proyecto del «Plan de los 1000 días»?

El presidente Alberto Fernández anunció este martes la presentación de una iniciativa referida a la salud integral y que acompaña la lucha por el aborto legal. La Cámara de Diputados recibió este martes los proyectos de legalización de la Intervención Voluntaria del Embarazo y del Plan de los 1000 días. Ambos apuntan a la adquisición...Continuar leyendo "¿De qué trata el proyecto del «Plan de los 1000 días»?"

El Festival de Trieste premió el documental por el asesinato de Luciano Arruga

El film «¿Quién mató a mi hermano?», de Ana Fraile y Lucas Scavino, narra la intensa búsqueda de justicia de Vanesa Orieta, hermana del joven asesinado. Un documental sobre la desaparición y asesinato en democracia de Luciano Arruga fue premiado en el Festival de Trieste. “¿Quién mató a mi hermano?” está dirigido por Ana Fraile...Continuar leyendo "El Festival de Trieste premió el documental por el asesinato de Luciano Arruga"

No te pierdas la «Caravana Verde»

El Ejecutivo presentó su proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, las expectativas son altas pero el activismo no descansa. Este 18 de noviembre, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, convoca a una nueva jornada federal para impulsar este reclamo histórico. En Córdoba se llevará a cabo una Caravana Verde,...Continuar leyendo "No te pierdas la «Caravana Verde»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá