Skip to content
Logo El Resaltador

Modificaron el Código de Convivencia en la Legislatura

Mientras los ojos de la agenda mediática estaban en el tratamiento de la Ley de Alquileres, en Córdoba el oficialismo aprobó una modificatoria de la normativa para incluir como figura delictiva a las «acciones atemorizantes para la ciudadanía o amenazantes para la propiedad pública o privada». ¿Qué implicancias tiene? Ayer, el oficialismo aprobó la modificación...Continuar leyendo "Modificaron el Código de Convivencia en la Legislatura"

Juicio por el crimen de Rafael Nahuel: los prefectos dispararon a matar

Esta semana inició el proceso judicial por el asesinato del joven mapuche, ocurrido en 2017. Durante la jornada de ayer, se desarrolló la lectura de la acusación de la Fiscalía. Este jueves se prevé la declaración indagatoria de los cinco prefectos acusados. El pasado miércoles 16 de agosto comenzó la segunda jornada del juicio oral...Continuar leyendo "Juicio por el crimen de Rafael Nahuel: los prefectos dispararon a matar"

Sentencia por el crimen de Joaquín Paredes: perpetua para un policía, absolución para el resto

Tras tres jornadas intensas de alegatos y la deliberación del jurado popular, Maykel Mercedes López fue sentenciado a cadena perpetua. El policía fue quien disparó la bala que mató a Joaquín. El resto de los acusados fue absuelto. Finalmente, se dio a conocer la sentencia contra los policías acusados del asesinato de Joaquín Paredes. Los...Continuar leyendo "Sentencia por el crimen de Joaquín Paredes: perpetua para un policía, absolución para el resto"

Comienza el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel

Cinco prefectos del grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina serán juzgados en el Tribunal Oral Federal de General Roca, en Río Negro. El crimen del joven mapuche, integrante de la comunidad Lafken Winkul Mapu, ocurrió en 2017 tras una represión en Villa Mascardi. Este martes, inicia el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel,...Continuar leyendo "Comienza el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel"

CABA: la Policía asesinó a Facundo Molares

Tras un operativo represivo, la Fuerza de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a varias personas en una asamblea del Movimiento Teresa Rodriguez, entre las que se encontraba el periodista y ex miembro de las FARC. Murió de un paro cardiorrespiratorio mientras los efectivos lo apretaban contra el suelo. Ayer por la tarde,...Continuar leyendo "CABA: la Policía asesinó a Facundo Molares"

Policías secuestraron a un adolescente en IPV Argüello: el comunicado de la asamblea de DDHH

Ayer, trascendió un caso en donde efectivos de las fuerzas allanaron ilegalmente una casa y privaron clandestinamente de su libertad a adolescente al que amenazaron para que se adjudique el robo. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba pidió “nunca más violencia institucional”. A fines de la semana ocurrió un nuevo hecho de...Continuar leyendo "Policías secuestraron a un adolescente en IPV Argüello: el comunicado de la asamblea de DDHH"

Santiago Maldonado: cronología de la violencia del Estado

Hoy se cumplen seis años sin Santiago Maldonado. Fue visto por última vez el 1 de agosto de 2017, durante un operativo de gendarmería realizado en el Pu Lof, en resistencia Cushamen. El 17 de octubre de ese año, se encontró el cuerpo sin vida de Santiago, en el río Chubut. Hoy familiares de Maldonado...Continuar leyendo "Santiago Maldonado: cronología de la violencia del Estado"

Este lunes, comienza el juicio por el asesinato de Joaquín Paredes

El crimen perpetrado por la Policía de Córdoba en la localidad de Paso Viejo en medio de la pandemia, tuvo lugar el 25 de octubre de 2020. Hay seis policías imputados por el asesinato del adolescente de 15 años. Hoy en la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje, comienza el juicio por el...Continuar leyendo "Este lunes, comienza el juicio por el asesinato de Joaquín Paredes"

Lucha y resistencia: se cumple un mes del acampe de los pueblos indígenas de Jujuy

El 17 de junio de 2023 comenzó con una fuerte resistencia frente a la feroz represión ordenada por el gobernador Gerardo Morales. A un mes de los hechos, la lucha continúa. Esta semana se cumple un mes del acampe y corte de ruta en el acceso a Purmamarca, ejecutado por los autoconvocados de Pueblos Naciones...Continuar leyendo "Lucha y resistencia: se cumple un mes del acampe de los pueblos indígenas de Jujuy"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá