Skip to content
Logo El Resaltador

En la Marcha por el Derecho a la Salud Mental se exigirá justicia por Ezequiel Castro

El reclamo principal de la movilización es la implementación de las leyes de salud mental vigentes a nivel nacional y provincial. Ezequiel falleció en el Hospital Misericordia luego de ser trasladado desde el Centro Psicoasistencial (CPA), uno de los hospitales monovalentes existentes que la ley propone cerrar, donde fue golpeado y maltratado. Este viernes 11...Continuar leyendo "En la Marcha por el Derecho a la Salud Mental se exigirá justicia por Ezequiel Castro"

Red Puentes: Trabajar la salud mental desde el territorio

En el colectivo organizador de la Marcha por el derecho a la Salud Mental, participan organizaciones sociales que laburan el consumo problemático mediante dispositivos territoriales. Conversamos con Fer González, coordinador de los espacios de Red Puentes en Córdoba. «Cumplir la ley es prioridad. Hay que invertir en comunidad» es la consigna de la 9° Marcha...Continuar leyendo "Red Puentes: Trabajar la salud mental desde el territorio"

Videojuegos y salud mental: concientizar a través del juego

El 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental y repasamos algunos títulos de juegos significativos que hablan sobre esta temática. Por Irene Molina La mirada siempre está puesta en los videojuegos en forma de violencia, tiros, o guerra. Hay una parte de esto que, en algunos casos, es cierto. Y...Continuar leyendo "Videojuegos y salud mental: concientizar a través del juego"

Es imposible pensar en salud mental sin salud sexual

La sexualidad no solamente es genitalidad y coito, es también una forma de comunicación y un dispositivo en sí mismo, por eso, es importante visibilizar su relación con la salud mental. Por Lic. Noelia Benedetto MP 8136. Psicóloga y sexóloga con perspectiva de género y terapeuta de vínculos sexoafectivos. La sexualidad abarca al sexo, las...Continuar leyendo "Es imposible pensar en salud mental sin salud sexual"

¿Y si hablamos de suicidio?

¿Cuánto hablamos sobre suicidio? ¿Debemos hablar del suicidio? La muerte como tabú, la pandemia, el encierro y la pérdida de nuestras rutinas tal como las conocíamos afectan a nuestra salud mental. Hablemos un poco de eso. Por Juan Maldonado Para nuestra sociedad la muerte es un tabú y puntualmente del suicidio no se habla. Puede...Continuar leyendo "¿Y si hablamos de suicidio?"

¿Qué es un ataque de pánico y cómo identificarlo?

Ante un contexto social inestable y un estado de ansiedad generalizado pueden surgir crisis que se expresan a través de síntomas corporales. Conversamos con RedPSICba al respecto, poniendo énfasis en la atención profesional y las herramientas disponibles para identificar estos ataques. En esta época que vivimos y en una sociedad que maneja un ritmo desenfrenado,...Continuar leyendo "¿Qué es un ataque de pánico y cómo identificarlo?"

Internación involuntaria: ¿Qué dice la Ley de Salud Mental?

A raíz de varios casos mediáticas como el de Chano, el de Felipe Pettinato y otro caso sobre el que declaró Rodríguez Larreta, o recientemente el del «Teto» Medina se puso en tela de juicio a la normativa de Salud Mental. Pero, ¿qué plantea la ley? Conversamos con Jaschele Burijovich del Observatorio de Salud Mental...Continuar leyendo "Internación involuntaria: ¿Qué dice la Ley de Salud Mental?"

Honorarios y crisis: El Colegio de Psicólogos en alerta por Apross

La degradación de los honorarios que perciben por parte de la aseguradora queda reflejada en el tercer reclamo que presentan de manera oficial. Este 5 de octubre, desde el Colegio de Psicólogos presentaron ante Apross un pedido de audiencia por los pagos que perciben los profesionales por parte de la aseguradora. Al ser un reclamo...Continuar leyendo "Honorarios y crisis: El Colegio de Psicólogos en alerta por Apross"

En defensa de la salud mental, el Neuropsiquiátrico está de paro

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) anunció la medida de fuerza para este jueves 30 de junio. El Hospital Neuropsiquiátrico Provincial (HNP) está de paro debido a la falta de respuestas de las autoridades al reclamo por mejores condiciones laborales. Desde la UTS, explicaron que se resolvió llevar a cabo la medida de...Continuar leyendo "En defensa de la salud mental, el Neuropsiquiátrico está de paro"

Concentraron frente al Apross por la crítica situación laboral de los psicólogos

Profesionales de la salud mental se manifestaron este 27 de junio frente a la Sede Central del Apross, ante las «condiciones laborales precarias, extorsivas y esclavizantes» a las que se encuentran sometidos. Este lunes 27 de junio, un colectivo de psicólogos y psicólogas de Córdoba, representados por la Secretaría Gremial del Colegio de Psicólogos, convocó...Continuar leyendo "Concentraron frente al Apross por la crítica situación laboral de los psicólogos"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá