Skip to content
Logo El Resaltador

Comienza la audiencia por la extradición de Facundo Molares Schoenfeld

Hoy comienza el juicio por la extradición del militante y periodista argentino Facundo Molares Schoenfeld, en medio de un proceso plagado de irregularidades por parte de la Justicia colombiana. Facundo Molares Schoenfeld es un periodista y militante argentino de 46 años que en el año 2002, motivado por la profunda crisis socioeconómica que estaba viviendo...Continuar leyendo "Comienza la audiencia por la extradición de Facundo Molares Schoenfeld"

La empresa Coca-Cola vuelve a la carga contra la comunidad indígena Nasa en Colombia

La multinacional solicitó que modificaran el nombre de su bebida, o de lo contrario iniciará acciones legales por el supuesto uso indebido de su marca.  Pese a que la situación parece broma, lastimosamente es real. La empresa multinacional Coca-Cola, cargó contra una fábrica de cerveza compuesta por 22 personas en Colombia. Estamos hablando de la...Continuar leyendo "La empresa Coca-Cola vuelve a la carga contra la comunidad indígena Nasa en Colombia"

Colombia: Rappi le impuso condiciones a sus repartidores para «ganarse» la vacuna

La empresa de reparto compró 4.000 dosis de Sinovac. Estarán destinadas a trabajadores de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Para adquirirlas, deben cumplir con requisitos ciertamente cuestionables. En 4 cuidades de Colombia -Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla- la empresa de repartos Rappi distribuirá 4.000 dosis de la vacuna Sinovac entre sus trabajadores. Hasta el momento,...Continuar leyendo "Colombia: Rappi le impuso condiciones a sus repartidores para «ganarse» la vacuna"

La violencia en Colombia lleva más de un mes y la presencia militar aumenta

El viernes pasado se cumplió un mes desde el inicio de las manifestaciones. Mientras Iván Duque pone más militares en las calles, se ignora que grupos campesinos están siendo asesinados paralelamente. Imponer «mano dura» parece ser la única manera que el presidente colombiano Iván Duque considera para calmar las aguas en el país que lidera....Continuar leyendo "La violencia en Colombia lleva más de un mes y la presencia militar aumenta"

Este viernes habrá una jornada más de protestas en Colombia

Además, se prevé una visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a Colombia para relevar las denuncias de violencia institucional y policial. Según INDEPAZ, al menos 60 personas fueron asesinadas en el marco de las manifestaciones, sumado a otras violaciones contra los derechos humanos. A un mes del inicio del conflicto, el Comité Nacional...Continuar leyendo "Este viernes habrá una jornada más de protestas en Colombia"

La Legislatura apoyará la suspensión de las patentes de vacunas

En comisión de Derechos Humanos, presidida por Natalia De La Sota, las y los legisladores trataron el apoyo al proyecto de Médicos Sin Fronteras para pedir la liberación de las patentes de las vacunas contra el Covid. Se aprobará este miércoles. Además, se debatió un proyecto de repudio por los asesinatos en Colombia. En tanto...Continuar leyendo "La Legislatura apoyará la suspensión de las patentes de vacunas"

El pueblo colombiano lleva 12 días de protesta

La disconformidad con el gobierno de turno y su manera de abordar la situación actual de Colombia se manifiesta en vigilias, intervenciones artísticas y otras expresiones. La lista de desapariciones, muertes y agresiones continúa creciendo. Lo que inició como un descontento ciudadano frente a una medida del presidente colombiano, se convirtió en protesta social y...Continuar leyendo "El pueblo colombiano lleva 12 días de protesta"

El «detrás de escena» de la crisis colombiana

Superada la semana de paro nacional y protestas en las calles, con violentas represiones policiales y un número no tan definido de muertos que, con certeza, es mayor a 20 personas, se impone hablar del caldo de cultivo que derivó en este estallido social. Por Matías Mowszet Las primeras jornadas masivas de protestas en Colombia,...Continuar leyendo "El «detrás de escena» de la crisis colombiana"

La situación sanitaria en Colombia aumenta la necesidad de protestar

En medio de un clima tenso por el debate de una nueva reforma tributaria, el país gobernado por Ivan Duque atraviesa un momento sanitario que es crítico. Falta de vacunas, desocupación y pobreza atraviesan a Colombia. Si bien la gota que rebalsó el vaso en Colombia fue la nueva reforma tributaria que el presidente Iván...Continuar leyendo "La situación sanitaria en Colombia aumenta la necesidad de protestar"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá