Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno nacional prepara el cierre de 60 organismos del Estado

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, trabaja sobre una serie de decretos. Hará uso de las facultades delegadas del Congreso aprobadas en la Ley Bases. Desde el Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, preparan una serie de decretos para la eliminación de alrededor de 60 organismos del Estado. Si bien la información...Continuar leyendo "El Gobierno nacional prepara el cierre de 60 organismos del Estado"

La motosierra libertaria llegó a la agricultura familiar

Milei continúa con su sistemático plan de desguace del Estado. Esta vez, le tocó al Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI); decisión que traerá consigo importantes daños colaterales para pequeños y medianos productores. Este martes 19 de marzo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar,...Continuar leyendo "La motosierra libertaria llegó a la agricultura familiar"

¿Cómo impacta la sequía en los pequeños productores y la agricultura familiar?

Se habla de la pérdida de divisas para el país, de los problemas de ingresos de dólares que puede representar para las reservas del Banco Central, pero no se habla de las consecuencias para las familias que subsisten a partir del trabajo en la tierra. Conversamos con Santiago Soto del Instituto Nacional de Agricultura Familiar,...Continuar leyendo "¿Cómo impacta la sequía en los pequeños productores y la agricultura familiar?"

El Gobierno creó un nuevo ente para la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena

Esta decisión se tomó por decreto de necesidad y urgencia. El nuevo organismo absorberá las tareas que venía realizando la Subsecretaría de Agricultura Familiar e Indígena. Recientemente, el Gobierno nacional creó por decreto de necesidad y urgencia el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci). Se trata de un ente cuyo objetivo...Continuar leyendo "El Gobierno creó un nuevo ente para la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena"

¿Cuáles son las consecuencias de que no se implemente la Ley de Agricultura Familiar?

Conversamos con Santiago del Movimiento Campesino de Córdoba sobre los reclamos y reivindicaciones con los que se busca motorizar la implementación, además de la situación del gobierno respecto al sector. Desde distintos sectores ligados al movimiento campesino continúan reclamando por la no implementación de la Ley de Agricultura Familiar y las consecuencias que trae aparejada...Continuar leyendo "¿Cuáles son las consecuencias de que no se implemente la Ley de Agricultura Familiar?"

El Gobierno sigue en deuda con la Ley de Agricultura Familiar

Para la UTEP, esta ley es necesaria para combatir la inflación y para disputar las formas de producción de los alimentos en Argentina que está «concentrada en pocas empresas». Los cambios en el gabinete económico del Gobierno nacional modificaron la agenda política del Frente de Todos y dejaron, otra vez, sin lugar a la Ley...Continuar leyendo "El Gobierno sigue en deuda con la Ley de Agricultura Familiar"

Reglamentaron la ley de reparación histórica de la agricultura familiar

La Ley 27.118 se votó y se aprobó en el Congreso en 2014. La norma establece políticas públicas fundamentales para financiar al sector campesino de pequeños y medianos productores de alimentos. El presidente, Alberto Fernández, participó este jueves del 2° encuentro del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Pesca...Continuar leyendo "Reglamentaron la ley de reparación histórica de la agricultura familiar"

SemillAR: un programa para «recuperar y multiplicar la diversidad biológica»

Se trata de una iniciativa nacional impulsada por la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena (Safci). Se busca fomentar la producción y el rescate de semillas nativas y criollas. De la mano del programa SemillAR, el Estado nacional buscará fomentar a organizaciones de la agricultura familiar, a cooperativas y a asociaciones que produzcan semillas nativas...Continuar leyendo "SemillAR: un programa para «recuperar y multiplicar la diversidad biológica»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá